Desde la Seremi de Salud en la zona, confirmaron que la región de Los Ríos lidera los índices de zoonosis, o mejor dicho enfermedades transmitidas por animales a humanos, a nivel nacional. A su vez, desde la Autoridad Sanitaria entregaron recomendaciones para evitar contagios de dichos padecimientos.
La región de Los Ríos lidera los índices de zoonosis, es decir, enfermedades transmitidas por animales a humanos, a nivel nacional.
Entre ellas, informaron desde la Seremi de Salud en la zona, se encuentran el Hantavirus, rabia e hidatidosis.
La relación entre animales y humanos es en muchos casos cotidiana, ya sea con mascotas o animales de granja, en un vínculo no está exento de la eventual transmisión de enfermedades, lo que se conoce como zoonosis.
En conversación con Radio Bío Bío, el jefe de la Sección de Zoonosis de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el médico veterinario Claudio González, indicó que Los Ríos lidera casos de este tipo de enfermedades a nivel nacional.
Una de las más comunes es el Hantavirus. Contrario a lo que podría pensar, de que solo ocurren contagios durante el verano, esto no es así, ya que el especialista aseguró que la presencia del ratón de cola larga es constante durante todo el año.
Pese a que en lo que va del 2022 no se han registrado casos, la región de Los Ríos históricamente marca tasas altas de contagios.
Otra enfermedad es la rabia, transmitida por murciélagos y que puede ser mortal si una persona no está vacunada.
Durante este año, a nivel regional han sido detectados seis ejemplares que han dado positivo, con una alta tasa de incidencia, según expresó González.
También se refirió a la hidatidosis, transmitida por la feca de perros contagiados, indicando que tras Aysén, Los Ríos registra la mayor cantidad de contagios.
Para evitar esto, el especialista llamó a desparasitar a los perros, además de evitar darles de comer vísceras crudas de otros animales y no darles besos.
En el caso de encontrar un murciélago, desde la Autoridad Sanitaria recomiendan capturarlo usando guantes u otro elemento de protección y depositarlo en un tarro o artefacto resistente, para luego tomar contacto con la Seremi de Salud.
Respecto al Hanta, es preciso recordar que especialmente en zonas rurales se deben ventilar espacios que hayan estado cerrados por mucho tiempo, desmalezar constantemente y mantener la basura en contenedores cerrados, para evitar atraer al roedor de cola larga.
Otra recomendación efectuada desde la Seremi de Salud de Los Ríos es adquirir y consumir productos de origen animal solo en lugares autorizados, considerando que -en total- son más de 200 las enfermedades que pueden ser transmitidas desde los animales a los humanos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.