Una indagatoria por el robo que afectó a un quiosco en el centro de Valdivia fue encargada por la Fiscalía, esto luego que una cámara municipal no captara el hecho ocurrido en la capital regional de Los Ríos.
La Fiscalía ordenó investigar el robo que afectó a un quiosco en pleno centro de Valdivia, región de Los Ríos. Según el ente persecutor, la cámara de seguridad de administración municipal no registró lo ocurrido.
En específico, el hecho afectó al espacio ubicado a un costado de una sucursal de Correos de Chile, en la esquina de las calles Maipú con O’Higgins.
Según la encargada, una persona pidió comprar una revista que estaba en vitrina. Cuando salió de la caseta para sacar lo solicitado, advirtió que el supuesto cliente ya no estaba y habría huido con una caja llena de paquetes de cigarrillos que tenía dentro del quiosco, mercadería avaluada en más de dos millones de pesos.
En su intención para que este robo se pudiera esclarecer lo más rápido posible, la víctima dijo que concurrió a la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, para poder ver las cámaras de seguridad, sin obtener mayores resultados.
Por su parte, el fiscal Álvaro Pérez afirmó que tras solicitar a Carabineros indagar el caso, le informaron que la cámara de seguridad de administración municipal no registró imágenes ya que no estaba disponible.
Incluso, el persecutor afirmó que actualmente como Ministerio Público no tienen certeza de qué cámaras en la capital regional de Los Ríos están disponibles y cuales no.
La directora de Seguridad Pública Municipal de Valdivia, Paola Salazar, confirmó que no hay registro del ilícito y explicó que las imágenes no son facilitadas a los ciudadanos para evitar que alguien haga mal uso de ellas.
Según Paola Salazar, la visualización y búsqueda del sistema de cámaras funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Pero actualmente existe un proceso de recambio de cámaras, principalmente, porque los postes donde están instaladas no han tenido ningún tipo de mantenimiento en los últimos 12 años.
Además, confirmó que entre los dispositivos que están en este proceso está la ubicada en la esquina donde ocurrió el hurto.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.