Durante la jornada de este sábado se dio a conocer que el Hospital Base de Valdivia, en la región de Los Ríos, comenzará a restringir las visitas a los pacientes internos, debido a la fuerte alza de contagios de covid-19 en los últimos días.
El Hospital Base de Valdivia, en la región de Los Ríos, anunció que se suspenderá el ingreso de visitas a pacientes, de manera temporal, ante el alza de casos de coronavirus.
A partir del sábado 05 de febrero se mantendrá suspendida la recepción de visitas a pacientes del Hospital Base de Valdivia.
Lo anterior, a excepción del caso de hospitalizados que son menores de edad o padecen enfermedades graves o terminales.
Esta decisión fue informada por el recinto de atención de salud a través de un comunicado público, en el que se manifiesta que se busca disminuir el riesgo de contagios en pacientes y personal.
Por parte del Hospital Base de Valdivia, la enfermera del Departamento de Gestión del Cuidado de Enfermería, Mónica Monteiro, informó que la duración de esta medida se evaluará acorde a índices epidemiológicos.
“Se tomó la medida como un modo de proteger a los pacientes y también a los funcionario. Así podremos disminuir el flujo y el tránsito de las personas que pudieran estar contagiadas”, señaló.
Una asistente al horario de visitas del primer día de implementación de esta restricción, comentó que se enteró que no podría ingresar al momento de llegar al lugar.
“Siento que es una buena medida la que toman, pero para los paciente no es muy bueno porque al estar solo se deprimen. Además, no está toda la información que se requiere”, puntualizó.
Por parte del recinto asistencial se añadió que toda información médica será informada por teléfono a un familiar o persona significativa del paciente.
Además, se detalló los objetos personales y de aseo se entregarán en dependencias del “Hospital Amigo”. Este, ubicado a un costado de la unidad de urgencias.
@H_BaseValdivia SUSPENDE VISITAS POR RESGUARDO A PACIENTES ANTE AUMENTO DE CASOS COVID A PARTIR DEL 05/02/2022. Sólo menores y personas con enfermedad grave en condición de fin de vida contarán con acompañamiento. Información de otros pacientes se realizará vía telefónica. pic.twitter.com/YRDN8cEHbe
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.