Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El niño chilote Tomás Ross ha comenzado su tratamiento médico en Estados Unidos para combatir la distrofia muscular de Duchenne, luego de que su madre caminara desde Ancud hasta Santiago para reunir los $3.500 millones necesarios. Actualmente, Tomás se encuentra en Little Rock, Arkansas, junto a su familia, siendo monitoreado por especialistas para evaluar su respuesta al innovador medicamento aprobado por la FDA. Su madre, Camila Gómez, compartió parte del proceso y agradeció el apoyo recibido, expresando su esperanza de que otros niños en Chile con la misma enfermedad obtengan ayuda, ya que, lamentablemente, no se han visto avances recientes en este ámbito.
El niño chilote Tomás Ross inició su tratamiento médico en Estados Unidos contra la Distrofia Muscular de Duchenne.
Su madre había recorrido a pie desde Ancud hasta Santiago para reunir los $3.500 millones necesarios para costear el innovador medicamento que busca frenar el avance de la enfermedad.
Tomás Ross inicia su tratamiento en EEUU
Actualmente, Tomás Ross (de seis años) se encuentra desde noviembre de 2024 hospedado en la casa de una familia chilota en la ciudad de Little Rock, en el estado de Arkansas, junto a sus padres y hermano.
En conversación con La Radio, su madre, Camila Gómez, relató parte del proceso que han seguido para mejorar la calidad de vida del pequeño Tomás.
En la actualidad, Tomás está bajo constante monitoreo de los especialistas para ver su respuesta al tratamiento que fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
También agradeció el apoyo de las personas que la ayudaron en su travesía para conseguir los recursos y acceder al costoso tratamiento.
Respecto a otros niños del país que padecen la misma enfermedad, Camila expresó su esperanza de que sean apoyados, ya que, según dijo, en los últimos meses no se ha avanzado en esta materia, ni en cuanto al medicamento ni en la enfermedad en sí.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.