VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Comercio ambulante descontrolado y sin fiscalización en Mercado Municipal de Puerto Montt, Los Lagos, denuncian locatarios. Vendedores ofrecen productos fuera del recinto, generando aglomeraciones y competencia desleal. Piden ayuda a la municipalidad, pero medidas no se endurecen. Comerciantes alertan sobre venta de alimentos sin cadena de frío, poniendo en riesgo la salud de los clientes. Situación afecta a todos los propietarios de locales, quienes reconocen haber participado en la informalidad en algún momento.

Comercio ambulante desbordado y sin control por parte de las autoridades, denuncian los locatarios del Mercado Municipal de Puerto Montt, en la región de Los Lagos.

Los vendedores irregulares se agrupan fuera del recinto comercial con todo tipo de productos, carnes, pescados, mariscos, frutas, verduras, artículos de aseo.

Esto provoca que el reducido espacio para llegar hasta el mercado, por las obras de la principal artería, sufra de aglomeraciones de personas y vehículos que intentan ingresar hasta el establecimiento.

Los locatarios del mercado aseguran que han solicitado en reiteradas ocasiones ayuda a la municipalidad para controlar este problema, pero a pesar de su insistencia no endurecen las medidas.

Así lo señaló la Secretaria de la Asociación Gremial del Mercado Presidente Ibáñez, María Fernández.

En la misma línea, el presidente de la Asociación, Hugo Ebner, explicó que envían a pocos funcionarios municipales que no cumplen con su propósito y realizan actividades con autoridades que no llevan a nada.

Por su parte, los locatarios de productos cárnicos y pesqueros del mercado, Héctor Rebolledo y Heriberto Coñuecar, detallaron que los comerciantes ambulantes venden todo tipo de carnes, pescados y mariscos sin cadena de frío, convirtiéndose en un riesgo para la salud de los clientes.

Finalmente, los comerciantes del mercado reconocen que tienen familiares que venden irregularmente o ellos mismos alguna vez iniciaron comerciando así.

Sin embargo, esta situación está generando una competencia desleal y afecta al bolsillo de todos los propietarios de locales.