"Nos preocupan las comunas de Osorno, Puyehue y Calbuco", manifestó el ministro de Salud, durante el balance nacional realizado este jueves. En la instancia, advirtió que si los casos de covid-19 siguen aumentando en las zonas mencionadas, existe una alta probabilidad de que éstas tengan que retroceder de fase, aumentando así las restricciones para los habitantes.
El ministro de Salud, Enrique París, emitió “un llamado de advertencia” a la región de Los Lagos, especialmente a Osorno, Puyehue y Calbuco, por el importante aumento de contagios de coronavirus.
Durante el balance nacional de coronavirus, la cartera informó nuevos cambios en el Plan Paso a Paso, a partir de este sábado 27 de noviembre a las 05:00 horas: Nueve comunas avanzan y otras 11 retroceden. De ellas, en la región de Los Lagos, Purranque, Puqueldón y Los Muermos, retroceden a Fase 3 de Preparación.
En ese contexto, el ministro Paris llamó a la comunidad a aumentar las medidas de autocuidado, manifestando una preocupación especial por las comunas de Osorno, Puyehue y Calbuco.
En ese sentido, la autoridad emitió una advertencia, afirmando que si los contagios siguen aumentando, “es muy probable que tengan que retroceder en el Plan Paso a Paso, y eso significa reducción en los aforos y mayores restricciones”.
Respecto a las cifras, la región sumó 231 nuevos contagios: 93 corresponden a la provincia de Llanquihue, 83 a la de Osorno, 26 a la de Chiloé y cuatro a la de Palena. En tanto, otros 24 casos fueron informados en la región, pero aún desconocen su comuna de origen y, un contagio proviene de otra región.
Con la actualización, las personas en aislamiento total alcanzan las 1.186 a nivel regional, con mayor concentración de activos en la comuna de Osorno (344), Puerto Montt (328), Calbuco (75), Puerto Varas (59) y Puyehue (57).
La ocupación hospitalaria permanece rígida, con un 10% de disponibilidad en unidades de cuidados intensivos, equivalente a nueve camas críticas para requerimientos de salud grave.
Además, se informaron seis decesos en la región: tres en Puerto Montt, uno en Puerto Varas, Castro y Futaleufú, respectivamente, acumulando a la fecha mil 429 fallecimientos por covid-19.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.