La autoridad comunal de Pucón, región de La Araucanía, asegura que la construcción del dique en el río Trafampulli es el responsable de la baja en el nivel de las aguas, por lo que pide demoler la estructura.
El jefe comunal de Pucón, Carlos Barra, insistió en la necesidad de demoler el dique construido en el río Trafampulli y que a su juicio sería uno de los causantes en la baja del Lago Caburgua.
Pese a que el estudio de la Universidad de Chile descartó que el pretil sea el responsable en la disminución en los niveles del agua, el alcalde, reiteró su posición de retirarlo del lago.
Carlos Barra, dijo que el estudio encargado por la Dirección General de Aguas, si bien no atribuye responsabilidad al dique, también reconoce que por los 70, existía un brazo del río que llegaba al Lago Caburgua.
Por lo mismo, el jefe comunal, cuestionó la demora excesiva que ha tenido la DGA para responder a la solicitud que ingresó a fines del año pasado para demoler dicha defensa ribereña.
“También menciona que en 1970 había un brazo del Trafampulli que llegaba al lago Caburgua.Entonces, vamos a seguir insistiendo en demoler el dique que existe en ese sector para poder tener un tributario mucho más potente en época invernal”, señaló Barra.
Recordemos que el primer documento que se conoció fue el Estudio de la Universidad Austral de Chile,investigación que atribuyó a la construcción del dique la baja en el nivel del lago.
Mientras que el análisis de la Universidad de Chile, aseguró que esto se debe a la crisis hídrica, que se ha agudizado en los últimos 10 años.
Revisa las declaraciones que realizó el jefe comunal, Carlos Barra, por la cuenta oficial de la Municipalidad de Pucón.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.