Las organizaciones indígenas crearon en Temuco una Corporación Nacional de Machis con el objetivo de que el Gobierno ingrese un proyecto de ley, para reconocer su calidad de autoridad ancestral y medicinal.
La nueva organización busca que, por medio de la promulgación de una ley, se reconozcan una serie de prácticas y agentes culturales del pueblo mapuche.
Dentro de las principales exigencias se encuentran la certificación de los tratamientos de la medicina mapuche y de la condición de la o el machi que lleve a cabo los procedimientos, reconociéndose como una autoridad ancestral a nivel nacional e internacional.
El presidente de la nueva corporación, Machi Camilo Cayupil, manifestó además que actualmente no existe ninguna ley que los reconozca.
El diputado DC, Fuad Chain, estuvo presente en dicha actividad y recalcó la importancia que representa la discusión de un proyecto de ley que responda a los requerimientos de la corporación.
Además, desde la organización indígena manifestaron la intención de participar de forma activa en la visita que realizará el papa Francisco a La Araucanía en enero próximo.
