VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Amarillos por Chile insta a Jeannette Jara, candidata presidencial oficialista, a comprometerse con la democracia y distanciarse de regímenes como Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua, tras su victoria en las primarias del Partido Comunista. Jara asegura representar a toda la coalición de centroizquierda, pero Amarillos por Chile le pide reflexionar sobre lecciones gubernamentales anteriores y defender la democracia, alejándose de fórmulas autoritarias.

Amarillos por Chile emplazó a la recién elegida candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, a “comprometerse” con la democracia, alejándose de regímenes como Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Así lo señaló el conglomerado de oposición en una declaración pública, luego del aplastante triunfo de la abanderada del Partido Comunista.

Cabe destacar que Jeannette Jara insistió en que su candidatura no representa solo al Partido Comunista, sino que a toda la coalición de centroizquierda.

“Los votantes de la coalición de gobierno, con una muy baja participación, han elegido como candidata presidencial a Jeannette Jara Román, del Partido Comunista de Chile; quien, desde hoy, pasa a liderar también al Frente Amplio y al Socialismo Democrático como su abanderada presidencial”, destacaron desde Amarillos por Chile.

“Junto con congratular a la candidata Jara por su triunfo, la invitamos a que, en conjunto con la coalición política que a partir de hoy lidera, inicie una profunda reflexión sobre las lecciones que ha dejado la administración del gobierno del presidente Gabriel Boric”, agregan.

En ese sentido, desde Amarillos emplazaron a Jara a “defender la democracia”, rechazando lo que sucede con países como Corea del Norte, Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Esperamos que se comprometa activamente con el cuidado y defensa de la democracia, alejándose de fórmulas autoritarias como las que representan los gobiernos de Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los cuales, muchas de las figuras de su candidatura han visto o ven como modelos políticos a seguir”, fustigan.

“Estamos convencidos de que el mismo Chile que dijo NO a la Constitución refundacional en 2022, se hará presente en las elecciones presidenciales de este año para respaldar un proyecto de gobierno responsable, reformista democrático, que rechace toda postura totalitaria o populista, sea de extrema derecha o de extrema izquierda”, concluye la declaración.