Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Electoral (Servel) rechazó rendiciones de gastos por millones de 14 gobernadores regionales por informes incompletos y facturas a destiempo. Se destacan las objeciones a las cuentas de los gobernadores de O'Higgins y Tarapacá, con omisiones graves en los documentos. El caso del gobernador de O'Higgins incluye pagos sin justificación en propaganda y servicios, mientras que en Tarapacá se observaron facturas fuera de plazo y aportes no registrados. Se espera la resolución del Tricel sobre las reclamaciones.
Millonarios gastos objetados mantienen en la mira a 14 gobernadores regionales, luego de que el Servicio Electoral (Servel) rechazara rendiciones por un total de $719 millones.
Lo anterior, debido a informes incompletos y facturas entregadas fuera de plazo, además de aportes que no se registraron oficialmente en el sistema.
Según consigna Radio Bío Bío, las mayores irregularidades se detectaron en las campañas de los gobernadores de O’Higgins, Pablo Silva Amaya; y de Tarapacá, José Miguel Carvajal.
En ambos casos, las cuentas fueron objetadas en un 100% por el Servel tras detectar “omisiones graves” en los documentos que debían acreditar los gastos e ingresos.
Servel objeta gastos en campañas de 14 gobernadores regionales
En el caso de Silva, se cuestionaron pagos millonarios en propaganda radial y servicios de imprenta sin justificar correctamente el valor de mercado, además de documentos ingresados fuera de plazo, lo que infringe el artículo 44 bis de la Ley Electoral.
Por su parte, Carvajal enfrentó observaciones sobre facturas por $75 millones entregadas fuera del plazo legal. A esto se suma un aporte de $1,4 millones que no fue registrado en el sistema oficial del Servel.
El gobernador de O’Higgins y presidente de la Asociación de Gobernadores, Pablo Silva, afirmó que tienen la convicción de que no están frente a una omisión grave.
En cuanto al Gobierno Regional Metropolitano, el administrador electoral de la campaña del gobernador Claudio Orrego, Andrés Wallis, presentó un reclamo al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para intentar validar honorarios por $20,6 millones que el Servel objetó por superar el límite permitido de $13 millones.
Desde el Congreso, la diputada del Partido Humanista por el distrito de Tarapacá, Mónica Arce, advirtió que si no se cuida la forma, el fondo siempre quedará en duda.
Por su parte, el diputado de la UDI y por la región Metropolitana, Jorge Alessandri (UDI), valoró el control y afirmó que es positivo que el Servel verifique estos puntos.
Los casos de O’Higgins y Tarapacá están actualmente en reclamación ante el Tricel, instancia que deberá resolver si los argumentos de los gobernadores logran revertir las objeciones.
Desde el Gobierno Regional Metropolitano no quisieron referirse al tema, mientras que desde el Gobierno Regional de Tarapacá señalaron que no emitirán comentarios hasta que se subsane el reclamo presentado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.