Carolina Tohá cerró su campaña de cara a las primarias del oficialismo, resaltando su recorrido por 40 localidades. La exministra del Interior detalló encuentros que tuvo a lo largo del país, con familias, trabajadores y sindicatos de distintos rubros. En esta misma línea, precisó que su campaña se basó en tres ejes: hablar con verdad, responder preguntas incómodas y construir esperanza realista.
“Siempre buscamos decir lo que realmente creemos, aunque sea difícil”, declaró Tohá ante decenas de asistentes. Asimismo, criticó soluciones mágicas, porque a su criterio, “las cosas hay que trabajarlas; cuando lo hacemos en serio, lo logramos”.
La precandidata presidencial del Socialismo Democrático insistió en que “cuesta encontrar un sueño chileno imposible”. Según ella, el país puede concretar sus anhelos con “liderazgo político de norte claro y movilizando energías”. Este enfoque, afirmó, generó “esperanza de verdad: con pies en la tierra y mirada alta”.
Resaltó nueve foros con otros candidatos, incluidos contrincantes de derecha. “No eludimos temas difíciles. Así construimos esperanzas que cambian realidades y mueven al país“, sostuvo. Tohá vinculó este método con un progresismo “que enfrenta el futuro con imaginación despierta”.
Agregó que las primarias definirán “algo importante. Aquí se decide algo relevante. Se decide qué centroizquierda tendremos para adelante; qué contienda presidencial; y qué esperanza le vamos a abrir a los chilenos para que no vayan por esa ruta que vemos hoy en el mundo de esa derecha que involuciona“.
Cierre de campaña de Carolina Tohá
Tohá agradeció a quienes “recorrieron Chile” con ella e instó a votar este domingo 29 de junio para elegir “un progresismo que avanza” frente a modelos regresivos.
“Después del domingo trabajaremos juntos. Habrá un triunfo, pero no queremos derrotados”, aseguró. Convocó a militantes e independientes a subir “todos arriba del buque, sin dejar a nadie atrás”. Asimismo, reafirmó su confianza en “la sabiduría del pueblo chileno”, que históricamente posiciona a Chile como “luz de progreso y democracia”.
En su cierre, pidió a la ciudadanía “decidir en grande”. “A todos los que nos escuchan, a todas las chilenas y los chilenos, los invitamos a decidir en grande este domingo; a decidir por Chile, a decidir por el futuro, a decidir por nuestra gente que merece un Chile mejor”, cerró.