VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

José Antonio Kast presentó la consulta ciudadana "Habla Chile" la jornada de este lunes, instancia donde respondió a críticas de Evelyn Matthei respecto a que su apoyo en las encuestas ha crecido a costa de Johannes Kaiser. El candidato enfatizó en presentar propuestas y no analizar encuestas. Destacó, además, que la opinión pública decidirá quién avanzará a segunda vuelta.

El candidato José Antonio Kast (Rep) dio a conocer esta jornada la segunda versión de la consulta ciudadana “Habla Chile“, instancia donde se refirió a las críticas que ha recibido por parte de Evelyn Matthei, quien señaló que su apoyo en las encuestas está creciendo a costa de Johannes Kaiser (PNL).

Kast abordó también de manera indirecta los recientes dichos de la diputada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, quien afirmó que es “imposible” que el candidato gane en segunda vuelta debido al “nivel de rechazo” que tiene.

“Nosotros, y en esto hemos sido reiterativos, estamos haciendo nuestros planteamientos. Nosotros no estamos haciendo análisis políticos todas las semanas. Lo único que hacemos es publicar (…) el resultado de todas las encuestas y lo subimos a nuestras redes sociales y decimos ‘Esta es la foto de hoy, nos vaya bien o nos vaya mal"”, comenzó señalando.

José Antonio Kast (Rep) por críticas de Matthei

El candidato reiteró en que no realizan análisis de los resultados de las encuestas, sino que priorizan presentar propuestas concretas.

“Hemos sido muy claros toda la semana; no hemos fallado ninguna semana en hacerle a ustedes una propuesta concreta para que se la transmitan a la opinión pública, y será la opinión pública la que tiene que decidir quién es el que pasa a la segunda vuelta“, continuó Kast.

Respecto a la declaración de Matthei, la carta de Republicanos fue enfático: “No vamos a entrar en un debate más, o un debate menos, político. Claramente nos van a plantear 20; 30 veces; toda la semana; dos o tres veces situaciones como la que usted (periodista) plantea”.

El candidato presidencial subrayó que el interés de su campaña es que Chile cambie, y “ese cambio radical, a nuestro juicio, lo puede encabezar el Movimiento Republicano, y esperamos que la opinión pública lo entienda así y que todos nos concentremos en presentar soluciones en planes concretos”.

Kast prosiguió señalando que en la política siempre se verán opiniones respecto de lo que uno puede o no puede hacer.

“Pero de nuevo, yo invito a todos los ciudadanos a buscar cuáles son los problemas reales, cuáles son las urgencias sociales. ¿La urgencia social es el debate político? No, si para eso están las elecciones“, reiteró.

“La gente se va a pronunciar, y la gente, lo que quiere ver, son los planes concretos de cada uno de los candidatos. Entonces, yo dejaría que la opinión pública resuelva en base a propuestas. Nosotros no vamos a entrar en ese debate de comentarios porque no tiene fin“, cerró el candidato.