Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, se declara inocente ante Contraloría por usar un vehículo fiscal para su campaña de reelección. Contraloría detectó irregularidades en varios Gobiernos Regionales, cuestionando montos pendientes de rendición y anticipos. Cuvertino defiende que el vehículo fiscal estuvo estacionado y prueba su ubicación con GPS. Atribuye error en bitácora de conductor. Admite posible sumario y defiende uso de vehículos fiscales para seguridad. En respuesta a viáticos cuestionados, argumenta que son por actividades específicas, no habituales.
El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, se declaró inocente luego del cuestionamiento que hizo Contraloría, donde advirtió que usó un vehículo fiscal para trasladarse al lanzamiento de su campaña política para la reelección.
La autoridad salió al paso del comunicado de la Contraloría General de la República, que informó de la detección de irregularidades en los Gobiernos Regionales de Tarapacá, Antofagasta Metropolitano, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes, tras auditar entre enero y septiembre de 2024 los gastos y transferencias otorgadas, en el contexto del período de campañas electorales para municipios y gobiernos regionales.
De esta forma, el ente contralor cuestionó más de 8.654 millones de pesos pendientes de rendición de cuentas, por transferencias al sector público. Además, de un saldo superior a los 7.940 millones de pesos otorgados como anticipos.
Consultado al respecto, en una primera instancia Cuvertino señaló que lo comunicado por Contraloría respondería a una coyuntura del GORE Metropolitano y su gobernador Claudio Orrego, dándole un carácter de nacional al sumar los informes ya conocidos con anterioridad de los otros gobiernos regionales.
Respecto a las rendiciones cuestionadas, la autoridad señaló que aquello lo han respondido desde enero de este año y con un cumplimiento a la fecha del 46%, trabajándose en una planilla con todas las iniciativas observadas por Contraloría y que datan de 2015 en adelante, labor que calificó como compleja por la gran cantidad de carpetas y que esperan prontamente saldar.
Por otra parte, el organismo fiscalizador también informó que tras la revisión de las bitácoras, se detectó que el gobernador habría utilizado un vehículo fiscal el domingo 20 de julio del año pasado, para trasladarse a una actividad para anunciar su campaña política.
Al respecto, Cuvertino aseguró que ese día viajó de Lanco a Valdivia junto a su familia en su automóvil particular para participar del acto de campaña, y que el vehículo fiscal estuvo estacionado en la sede del Consejo Regional, lo que puede probar, junto a otros antecedentes, con el posicionamiento por GPS que, vía satélite, permite determinar la ubicación de un objeto o persona en cualquier parte del mundo.
En ese sentido, la autoridad atribuyó lo sucedido a un “lamentable error” en la bitácora del conductor, apuntando que se registró con fecha 28 de julio, lo que aconteció en realidad el día anterior, el sábado 27, donde participó en actividades públicas en Valdivia, Río Bueno y Panguipulli.
Tras ser consultado, la autoridad reconoció que podría enfrentar un sumario ante la investigación anunciada por la Contraloría.
En tanto, sobre el cuestionamiento del uso de dos vehículos fiscales para su traslado diario desde y hacia su domicilio particular en Lanco, señaló que existe jurisprudencia que permite el traslado de jefaturas para hacer más seguras y eficientes sus tareas, como ocurrió con el caso del ex intendente César Asenjo, que era trasladado en vehículo fiscal de Río Bueno a Valdivia.
Por otro lado, en relación con el reproche al pago de 162 viáticos a 17 funcionarios por un total superior a 5 millones 588 mil pesos para -según Contraloría- funciones habituales, con un subsidio de un 40% del monto total y no de un 20 o 24% que es el viático de faena, la autoridad sostuvo que históricamente todos los Gobiernos Regionales tienen el viático cuestionado, siendo el de Los Ríos el único en el país con dicha observación.
Además, que como Gore consideran que el pago en cuestión no es por la actividad habitual de sus funcionarios, sino por actos específicos programados y objetivos propios del servicio, con interacción con la comunidad y dentro del territorio.
La autoridad aseguró que ante el uso de vehículos fiscales, del combustible y de los viáticos, emitieron reconsideraciones a la Contraloría, esperando respuestas y apelando entre otras cosas, al “sentido de realidad”, expresó el gobernador.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.