El senador Rojo Edwards, quien integra la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, hizo un llamado a “cuidar a los amigos” y se refirió a la importancia de mantener la Visa Waiver y la polémica que se habría generado luego que el presidente Gabriel Boric no contestara un llamado del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Según consigna BBCL Investiga, de acuerdo a versiones al interior de la casa de Gobierno, el Ejecutivo decidió traspasarlo —a través de canales diplomáticos— con el canciller Alberto van Klaveren.
Durante los últimos días, han crecido las especulaciones sobre si el aumento de medidas que ha tomado la administración Boric contra Israel, por el “genocidio” que se está cometiendo en la Franja de Gaza, tendrá impactos en la relación con Estados Unidos, principalmente en la Visa Waiver.
Y es que el Presidente Gabriel Boric, previo a su Cuenta Pública, decidió -y así lo hizo- retirar a los agregados militares de Chile en Tel Aviv.
En este sentido, el parlamentario dijo que “uno tiene que manejar las relaciones internacionales en base a los intereses permanentes de Chile. Y por eso muchas veces uno puede dañar una relación internacional de largo plazo por materias políticas de corto plazo, y por eso creemos que algunas de las medidas que ha anunciado el presidente Boric no han estado en esa dirección, y podrían afectar esas relaciones que son tan importantes para que haya ánimo de sociedad para tener un tratado como el Visa Waiver”.
Asegurando que “si las relaciones se degradan, es evidente que uno puede tener un riesgo mayor de perder buenos tratados como el tratado Visa Waiver y, por lo tanto, el llamado en este caso es que las relaciones internacionales, que las maneja el Presidente, sean siempre llevadas adelante con mirada de largo plazo respecto a los partners estratégicos que tenemos en el mundo como lo es Estados Unidos”.
“Por eso es que creo que no haberle respondido el llamado a Marco Rubio, o haber intentado o hecho ver como que íbamos a romper relaciones con Israel, son medidas de corto plazo que no ayudan en este caso a lo que está pasando en Gaza, y afectan o pueden afectar en largo plazo las relaciones con Chile”, manifestó Edwards.
“Cuidar los amigos”
A juicio del senador de oposición, “Chile tenía conversaciones en junio respecto a los aranceles. Al parecer no se van a dar. Yo no puedo saber si existe o no vinculación. El punto es que no se van a dar esas conversaciones que estaban programadas para junio. Por eso hacemos un llamado a cuidar los amigos que tenemos en el mundo, y Estados Unidos es un amigo importante para nosotros en cualquier indicador que usted pueda ver”.
Recordemos que el martes recién pasado, el canciller Alberto Van Klaveren se refirió frente a la prensa sobre lo ocurrido en dicho contacto, bajándole el perfil y asegurando que se abordaron temas de la relación bilateral (Chile-EEUU), eludiendo confirmar si se habló acerca de Israel y las relaciones diplomáticas con nuestro país.
“La verdad es que el secretario de Estado (de EEUU, Marco) Rubio, efectivamente tuvo una conversación conmigo el viernes. Obviamente, no me puedo ir a los términos de la conversación, porque eso es parte de la reserva diplomática”, afirmó.
No obstante, “les puedo asegurar que fue una conversación muy amistosa, una conversación cordial, una conversación muy similar a conversaciones que yo he sostenido con otros cancilleres de países amigos”.
Relaciones con Israel
Para Edwards, “una cosa es condenar lo que ocurre, pero otra cosa es llevar a cabo acciones que no solamente afectan las relaciones con Israel, porque sabemos que ese tipo de acciones afectan las relaciones con Estados Unidos. Y por eso es que uno tiene que medir exactamente cuáles son las acciones diplomáticas que hacen”.
“Yo creo que el canciller lo ha manejado muy bien, pero el Presidente tiene que ver exactamente cuál es la política que quiere. Porque si él hoy día degrada las relaciones con Estados Unidos, quienes vamos a pagar las consecuencias, vamos a ser todos los chilenos, degradando o debilitando temas tan importantes como la Visa Waiver”, acusó Edwards.
En esta línea, el senador cree que “tenemos que revisar un poco lo que se está haciendo. No a nivel de condena política en general, o a nivel de defensa de los horrores que se viven en Gaza, pero sí en base al potencial daño que se le pueden hacer a los chilenos por dañar relaciones que son importantes para los intereses permanentes que uno tiene como nación”.