VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La ministra Aisén Etcheverry aseguró durante la Vocería de Gobierno que el caso ProCultura no afectará la Cuenta Pública del 1 de junio, en medio de la remoción del fiscal Patricio Cooper por medidas intrusivas ilegales que involucran al presidente Gabriel Boric. El Gobierno se mantendrá al margen de las decisiones judiciales, enfatizando en respetar la autonomía institucional. Etcheverry afirmó que la rendición de cuentas no se verá opacada y reiteró el compromiso de investigar irregularidades y aplicar sanciones.

Durante la Vocería de Gobierno, la ministra Aisén Etcheverry dijo que el caso ProCultura no empañará la Cuenta Pública del próximo 1 de junio.

Todo esto en el contexto de la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, al remover al fiscal Patricio Cooper de la causa, luego que se declararan como ilegales medidas intrusivas que involucran al propio presidente Gabriel Boric.

“Nosotros como Gobierno hemos sido muy claros y de una misma línea, lo que nosotros esperamos y lo que vemos es que las instituciones tienen que funcionar bien”, manifestó Etecheverry, recalcando que no les corresponde “comentar, ni opinar ni incidir de ninguna manera en las decisiones que toma la Fiscalía o las decisiones que toman los Tribunales de Justicia”.

El Gobierno pretende mantenerse al margen “de esas discusiones, porque como poder Ejecutivo, en este caso, lo que tenemos que hacer es respetar la autonomía de las instituciones para que hagan su trabajo”.

Respecto a si este caso podría empañar la rendición de la Cuenta Pública, puesto que hay personeros del oficialismo que han planteado que el Mandatario se tiene que pronunciar.

La ministra Etcheverry dijo que “por ningún motivo se va a opacar. La Cuenta Pública es un espacio donde se da cuenta del trabajo de las acciones de Gobierno, que son muchas en materia social, en materia económica, en materia de seguridad, que están avaladas por datos, que es donde está el esfuerzo del Gobierno, donde hemos trabajado incansablemente”.

En lo que se refiere a este caso en particular, la secretaria de Estado cree que han sido bien enfáticos en que “la posición del Ejecutivo es solo una: las instituciones tienen que hacer su trabajo y nosotros tenemos que respetar siempre la autonomía de los distintos poderes”.

“Todas las personas se tienen que investigar, todas las situaciones tienen que esclarecerse. Si hay responsables, esos responsables tienen que pagar, y esa es la posición de Gobierno”, agregó.

Para la ministra, este caso “está como puertas afuera del Gobierno. Es un caso donde el Gobierno no es parte, no está siendo hoy día investigado, si no más bien es un proceso que tiene que esclarecerse”.

Gobierno por Procultura

Etcheverry señaló que “la única aspiración que nosotros tenemos es a que se investiguen todas las situaciones que puedan ser irregulares, que se investigue a todas las personas que necesiten ser investigadas y que si se establece que se cometieron irregularidades o que hay delitos, que se apliquen todas las sanciones que correspondan”.

“Aquí la ley tiene que implementarse, tiene que ocurrir, y esperamos que esa resolución ocurra también pronto, porque la ciudadanía tiene preguntas y necesitamos que se empiecen a esclarecer estos asuntos”, añadió.