Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Frente Amplio rechaza unirse a la campaña de Carolina Tohá, dejando en evidencia la dificultad para encontrar un candidato propio para la primaria oficialista. La negativa de Tomás Vodanovic y Gonzalo Winter genera malestar en las bases, mientras el PPD presiona para respaldar a Tohá. La presidenta del FA, Constanza Martínez, descarta sumarse a la candidatura de la exministra, enfatizando en levantar una carta propia. El secretario general, Andrés Couble, afirma que no se dejarán influenciar por opiniones externas. Buscan convencer a Winter, quien aún no se muestra disponible, pero podría cambiar de opinión según su peso en la colectividad.
El Frente Amplio (FA) le dio “portazo” a la idea de sumarse a la campaña presidencial del Carolina Tohá, frente a las presiones que han surgido desde el PPD para que respalden su candidatura.
Encontrar un candidato propio para la primaria que pretende levantar el oficialismo se ha transformado en una tarea difícil para el Frente Amplio.
Con el “no” definitivo del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y el rechazo del diputado Gonzalo Winter, el partido del Presidente Gabriel Boric enfrenta una indefinición que ha generado molestia en sus bases.
Un escenario que ha llevado a algunos personeros del PPD a presionar a los frenteamplistas para que se sumen a la campaña de su abanderada, la exministra Carolina Tohá.
Sin embargo, en conversación con CNN, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, descartó esa opción, insistiendo en que la intención de su partido es levantar una carta propia.
Esta postura fue replicada por el secretario general de la tienda, Andrés Couble, quien afirmó que “no se van a pautear por opiniones externas”.
Hasta ahora, la directiva del Frente Amplio apunta a convencer al diputado Gonzalo Winter, quien ha manifestado no estar disponible para asumir el desafío presidencial.
Sin embargo, algunos personeros de la tienda plantean que el parlamentario podría cambiar de opinión, tomando en cuenta el peso que tiene en la orgánica de la colectividad.
Al respecto, el senador Juan Ignacio Latorre afirmó que el partido se está tomando el tiempo necesario para levantar el liderazgo que asumirá la carrera presidencial.
Por ahora, el Frente Amplio aún no define una fecha para llevar a cabo un nuevo pleno del Comité Central, por lo que la definición presidencial se mantiene en suspenso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.