VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El senador de la UDI, Iván Moreira, aseguró en radio Pauta que si la derecha pierde la carrera presidencial, habrán dos responsables: José Antonio Kast del Partido Republicano y Johannes Kaiser del Partido Libertario, criticando su negativa a primarias dentro de Chile Vamos. Moreira acusó a ambos candidatos de no tener propuestas claras y de estar más enfocados en sus proyectos personales que en el bien del país, advirtiendo que podrían entregar La Moneda a la izquierda.

El senador de la UDI, Iván Moreira, abordó el escenario de cara a la próxima elección presidencial en la oposición. Así, aseguró que si la derecha pierde la carrera a La Moneda “van a haber dos responsables: el Partido Republicano con su dirigente Kast y el insipiente Partido Libertario con Kaiser”.

En conversación con radio Pauta, el legislador partió señalando que las principales decisiones en su sector se tomarán a partir de marzo, no obstante, advirtió: “No tenemos claridad si va a haber primarias”.

“Yo creo que aquí hay una gran irresponsabilidad. Todas las personas y todos los movimientos políticos pueden tener derecho a llevar adelante un proyecto, a llevar adelante una candidatura presidencial. Y yo aquí veo más posiciones o proyectos personales“, indicó.

Moreira cuestionó que tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser se hayan negado a una primaria que considere a Chile Vamos. En ese sentido, apuntó a que “lo que buscan ellos es un camino propio que les permita en el futuro poder liderar a la derecha”, lo que podría tener efectos negativos para la oposición en su conjunto.

Le vamos a entregar La Moneda a la izquierda, (…) el país tiene que tener absolutamente claro, si perdemos las próximas elecciones presidenciales, si perdemos el Parlamento, van a haber dos responsables: el Partido Republicano con su dirigente Kast y el insipiente Partido Libertario con Kaiser”, acusó.

Finalmente, el senador afirmó que ambas cartas presidenciales “no están pensando en Chile”, recalcando que llevan una política de “romperlo todo”, sin propuestas claras.

“No tienen, de ninguna manera, consciencia del daño que están haciendo”, cerró.