VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La senadora Fabiola Campillai solicitó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, que el Gobierno otorgue suma urgencia al proyecto de ley presentado en agosto del año pasado, el cual busca suspender el pago de la dieta parlamentaria a legisladores desaforados, esto en medio de la denuncia contra el diputado Jorge Durán (RN). Tohá destacó que este debate debe realizarse en el Parlamento. Campillai cuestionó la falta de respuesta del Ejecutivo a sus solicitudes previas y enfatizó la necesidad de eliminar los privilegios en el Congreso. El proyecto propone suspender la remuneración de parlamentarios desaforados, identificado bajo el Boletín 17.052-07.

La senadora Fabiola Campillai pidió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, que el Gobierno tome una postura clara y otorgue suma urgencia al proyecto de ley que presentó en agosto del año pasado, el cual busca suspender el pago de la dieta parlamentaria a legisladores que sean desaforados.

Esta solicitud surge tras la denuncia en contra del diputado Jorge Durán (RN) y la reciente declaración de la secretaria de Estado, quien señaló que este es un debate que debe darse en el Parlamento.

“En el caso de los parlamentarios o de las autoridades públicas, ese no es cualquier trabajo, es un trabajo de representación ciudadana, es un trabajo de responsabilidad pública, y por lo tanto, es totalmente razonable también hacerse la pregunta de si debería ser más alto el estándar en ese caso“, señaló.

“Es un debate que debe dar en el lugar en el Parlamento. Nos parece que es muy importante entre los propios parlamentarios y parlamentarias cómo evalúan esta situación y cómo consideran que debe ser tratada”, señaló Tohá.

A través de su cuenta en X, la senadora Campillai cuestionó la falta de respuesta del Ejecutivo a las solicitudes previas para priorizar la iniciativa respecto a la dieta parlamentaria, insistiendo en la necesidad de avanzar en esta materia para terminar con los privilegios en el Congreso.

“Ministra @Carolina_toha, en 2024 ingresé un proyecto de ley al respecto. Hemos pedido reuniones con el gobierno para darle la urgencia, y no hemos tenido respuesta”, tuiteó.

“Es momento de darle suma urgencia. Hay que darle dignidad al cargo y ponerle fin a los privilegios”, sentenció.

El proyecto de reforma constitucional, identificado bajo el Boletín 17.052-07, propone modificar el artículo 62 de la Constitución para suspender la remuneración de los parlamentarios mientras estén desaforados y, por lo tanto, inhabilitados para ejercer sus funciones.