VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Senado aprobó la Ley Antiterrorista con 41 votos a favor, 3 abstenciones y 4 en contra tras respaldar el informe de la comisión mixta. A pesar de controversias sobre tecnología intrusiva y competencias judiciales, la iniciativa avanzará a votación en la Cámara de Diputados. Partidos de oposición como el Partido Comunista y el Frente Amplio expresaron aprehensiones y adelantaron posibles acciones legales por vulneración de derechos humanos. La senadora Claudia Pascual valoró avances aunque rechazó aspectos sobre tecnología y jurisdicción.

Desarrollado por BioBioChile

Este martes, por una amplia mayoría, el Senado aprobó la Ley Antiterrorista, luego que la semana pasada fuera respaldado el informe de la comisión mixta.

La iniciativa recibió 41 votos a favor, 4 abstenciones y 3 votos en contra.

Recordemos que había dos puntos que generaban controversia, pese a que se habían resuelto en la comisión mixta, como por ejemplo, la tecnología intrusiva y la prórroga de competencias de jueces en ciertas causas.

Pese a algunas aprensiones del Partido Comunista y el Frente Amplio, ahora con la aprobación de la ley, pasará a ser votada mañana en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Ley Antiterrorista

Según consignó La Radio, no será fácil lo que va a suceder mañana en la Cámara Baja por las medidas intrusivas respecto a que desde el PC, por ejemplo, la diputada Alejandra Placencia ha dicho que podrían ir al Tribunal Constitucional por infringir los derechos humanos.

En tanto, la senadora del PC, Claudia Pascual, dijo durante su intervención que valoraba los avances que se habían dado en acotar el uso de la tecnología, por las discrepancias que habían surgido. Pero que si bien votaban a favor y en general esta iniciativa, sí votaban en contra de estos dos aspectos, tanto sobre la tecnología como lo relativo a la jurisdicción.

Si mañana se aprueba la Ley Antiterrorista en la Cámara Baja, se despachará y se transformará en ley, por lo que sería el segundo proyecto de la agenda de seguridad del Ejecutivo que en una semana logra ser despachado, luego de lograrse aquello con el Ministerio de Seguridad.

Por su parte, el presidente de la comisión mixta, el senador Iván Flores (DC), señaló que “la amplísima mayoría con la que votó la Sala del Senado el informe de la mixta, que le da curso a tener una Ley Antiterrorista moderna, contundente, firme… creo que está marcando el camino del Chile que queremos tener”.