VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Parlamentarios de oposición piden al Gobierno alinear a las bancadas del Partido Comunista y del Frente Amplio para la votación del informe de la Ley Antiterrorista en la Comisión Mixta de la Cámara Baja, destacando la necesidad de unión para garantizar la seguridad nacional. El diputado Andrés Longton (RN) enfatizó la urgencia de la legislación y advirtió sobre las consecuencias de su rechazo, destacando la importancia del IMSI-Catcher para identificar comunicaciones relacionadas con delitos terroristas.

Desarrollado por BioBioChile

Parlamentarios de oposición solicitaron al Gobierno alinear a las bancadas del Partido Comunista (PC) y del Frente Amplio (FA) de cara a la votación del informe de la Ley Antiterrorista en la Comisión Mixta de la Cámara Baja.

Este proyecto, recordemos, incluye el uso de herramientas claves para combatir el terrorismo y el crimen organizado, por lo que diputados insisten en la necesidad de estar unidos para garantizar la seguridad del país.

En este contexto, el diputado Andrés Longton (RN) recalcó la urgencia de esta legislación y advirtió sobre las consecuencias de su rechazo.

“Hace unos días aprobamos en la Comisión Mixta el IMSI-Catcher, una tecnología que permite identificar comunicaciones relacionadas con delitos terroristas, siempre con autorización judicial”, indicó.

“Hacemos un llamado al Partido Comunista, al Frente Amplio y al Gobierno a no votar en contra. Si lo hacen, enviarán una muy mala señal al país frente a la ley más importante de las últimas décadas para combatir el terrorismo”, agregó.

El legislador también se refirió a los grandes avances que ha tenido el Gobierno al reconocer que en “la macrozona sur y en Chile hay terrorismo”, por lo que a su juicio es importante seguir avanzando en leyes relevantes.

“No pueden continuar los sesgos ideológicos, porque quienes defienden que abran el secreto bancario caerían en una contradicción evidente al no permitir que se determine el radio de ubicación de quienes están cometiendo delitos terroristas y confirmaría una vez más que para los delitos económicos hay un criterio, pero para los delitos contra la vida, tan graves como los delitos terroristas, hay mano blanda”, añadió.

En esa misma línea, el presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, señaló que con esta votación se definirá si “estamos del lado de las víctimas o del lado de los terroristas”.

“El uso del IMSI-Catcher no solo permitirá combatir el terrorismo, sino también el crimen organizado. Es momento de demostrar coherencia y voluntad política para avanzar”, complementó.

Por último, el diputado Henry Leal (UDI)“No puede ser que, tras meses de discusión, algunos parlamentarios del oficialismo estén dispuestos a votar en contra de una medida tan básica como utilizar tecnología para identificar a quienes cometen atentados. Esto sería una señal nefasta para el país”, cerró.