VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente Gabriel Boric lideró la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, marcando el inicio de la labor de la Comisión Asesora Presidencial para esclarecer las vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes bajo la custodia del Sename. Esta comisión, conformada por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unicef y la Defensoría de la Niñez, buscará establecer una verdad histórica y proponer mecanismos de reparación. Se especificó que la comisión durará al menos un año y estará compuesta por siete comisionados designados por el Presidente. En el evento, Boric subrayó el compromiso del Estado con la protección de los derechos de la niñez y resaltó avances legislativos previos en esta área. La comisión también se encargará de calificar víctimas, proponer medidas de reparación y trabajar en hitos de memoria.

Desarrollado por BioBioChile

El presidente Gabriel Boric encabezó este martes la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, ceremonia en la que se oficializó el inicio del trabajo de la Comisión Asesora Presidencial para esclarecer la verdad de las vulneraciones a los Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA) bajo la custodia del Sename.

La Comisión Asesora se inicia a partir del grupo de trabajo conformado por representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Unicef y la Defensoría de la Niñez, que elaboró las bases técnicas y administrativas de esta instancia, delimitando su ámbito de acción y generando los insumos técnicos necesarios.

Los objetivos de esta instancia serán establecer una verdad histórica en relación con niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos, estando bajo custodia del Estado a través del Sename, y proponer mecanismos de reparación.

Asimismo, se indicó que la Comisión tendrá una duración de al menos un año y será conformada por siete comisionados designados por el Presidente de la República, con apoyo administrativo de una secretaría ejecutiva para su funcionamiento.

En la actividad, el presidente Boric destacó que “la creación de esta comisión reafirma el compromiso del Estado de Chile con la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia y nos permite avanzar como país transformando el dolor en justicia para quienes vivieron estos hechos”.

Además, relevó que “en los últimos años hemos logrado algunos avances que son significativos, con la promulgación de la Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez, que estuvo cerca de 10 años tramitándose en el Parlamento, y también con la creación de servicios especializados en materia de protección y de reinserción social juvenil”.

Finalmente, el mandatario agregó que “este 10 de diciembre ratificamos y renovamos nuestro compromiso de seguir promoviendo y defendiendo el derecho de todo hombre, mujer, niño, niña y adolescente a ser persona, a que se le respete de acuerdo con su dignidad y su valor intrínseco como ser humano en todo momento y en todo lugar”.

Comisión Asesora Presidencial para indagar vulneraciones a NNA bajo custodia del Sename

El jefe de Estado, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y su par de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, firmaron el decreto que mandata la creación de la Comisión Asesora.

Entre sus tareas, deberá realizar un proceso de calificación de víctimas; proponer un plan de reparación con medidas administrativas y legislativas respecto de entornos de cuidado estatal e institucional en los ámbitos de protección especializada y justicia juvenil; y preparar e implementar hitos de resignificación y de memoria.

Integran la Comisión:

– Soledad Larraín Heiremans
– Miguel Cillero Bruñol
– Carmen Dominguez Hidalgo
– Matías Marchant Reyes
– Estela Ortiz Rojas
– Judith Schonsteiner
– Sebastián Valenzuela Agüero