VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Santos mencionó la colaboración de Piñera en el proceso de paz en Colombia y la importancia de Chile en las negociaciones.

El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, participó este jueves en la presentación del libro “Chile 2050: un país. Cuatro presidentes”, donde recordó anécdotas que vivió con el fallecido expresidente Sebastián Piñera.

Recordemos que ambos gobernaron sus respectivos países en dos oportunidades, coincidiendo en una de ellas.

En la instancia, Santos comentó que la relación entre ambos fue “muy fructífera y muy bonita”, señalando además que Piñera tenía un “espíritu competitivo”.

En 2010, cuando el expresidente colombiano llegó al poder, decidió junto a su canciller, que Sebastián Piñera fuese el primer presidente en ser invitado a una visita de Estado.

“Y así fue. Dos meses después fue en visita de Estado a Colombia y recuerdo muy bien en ese espíritu competitivo que tenía el presidente Piñera me dijo ‘Presidente Santos, apostemos a ver a quién le va mejor en los próximos cuatro años’. Nunca definimos los indicadores, entonces nunca tuvimos que pagar la apuesta”, relató Santos, generando risas entre el público.

Así también contó que tras una Cumbre de las Américas en Montevideo, el entonces presidente de Perú, Alan García, propuso una idea a los países de América Latina que tienen costa en el Pacífico.

“(Alan García) Llamó a Sebastián Piñera, llamó a Felipe Calderón (expresidente de México) y un mes después estábamos lanzando la Alianza del Pacífico en Lima, alianza que después se protocolizó. El acuerdo marco lo firmamos en el Observatorio Paranal (Antofagasta) y nuevamente recuerdo la competencia entre Sebastián Piñera y el presidente Calderón, cada uno con iPad a ver quién identificaba más los nombres de los astros. ‘Yo de eso no tengo ni idea, esa competencia se la dejo a ustedes’”, precisó el expresidente colombiano.

Juan Manuel Santos y anécdotas con Piñera

Santos también reveló que tiene “una deuda y gratitud con Sebastián Piñera”, aludiendo a los tiempos en que Colombia comenzó el proceso de paz con la guerrilla.

“La guerrilla quería que Cuba fuera uno de los garantes y (que) Venezuela (fuera) un facilitador. Eran 4 países. Nosotros escogimos a Noruega como uno de los garantes y yo llamé a Sebastián Piñera para decirle ‘por favor necesito compensar que Venezuela quiere ser facilitador a alguien de la derecha que neutralice a Venezuela’. Y él dijo ‘yo lo hago’, y lo hizo. Y el papel de Chile fue muy importante en todo el proceso de la negociación y sigue siendo una presencia muy importante y por eso tengo esa deuda de gratitud”, señaló el exmandatario colombiano.

El año pasado fue la última vez que Santos vio a Piñera, mencionando que el día posterior a la conmemoración del Golpe de Estado, fue a un desayuno en su casa junto al excanciller Alfredo Moreno.

“Y le dije, después de haber conversado con Ricardo Lagos y con Michelle Bachelet, le dije ‘Presidente Piñera, usted tiene una oportunidad de oro, y es que todos los expresidentes piensan que con usted se puede dialogar, negociar, llegar a acuerdos. Y aquí hay la oportunidad de cerrar el capítulo constitucional en Chile, cierre ese papel’. Ahí quedó entusiasmado. Infortunadamente, no se logró, pero yo creo que todavía existen las condiciones para cerrar ese capítulo constitucional”, sentenció.