VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El fiscal José Morales anunció que revisarán el veredicto que absolvió al ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, defendiendo a los peritos de la PDI, luego de que la jueza Carolina Escandón criticara la falta de precisión en la investigación y los peritajes. La magistrada cuestionó la falta de rigurosidad en el análisis contable y la incompletitud de los movimientos de las tarjetas de crédito de Fuente-Alba. Morales defendió el trabajo de los peritos de la PDI y adelantó que analizarán un recurso en nulidad del dictamen, reconociendo que habrá que revisar los planteamientos del tribunal y esperar la sentencia definitiva para determinar los pasos a seguir.

El fiscal José Morales adelantó que analizarán el veredicto que absolvió al ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, defendiendo la labor de los peritos de la PDI.

Recordemos que este lunes la jueza Carolina Escandón, del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, comunicó la decisión de absolver al militar retirado y su esposa, Anita María Pinochet, de los delitos de malversación de caudales públicos y lavado de activos.

En la lectura de veredicto, la magistrada cuestionó tanto la investigación de la Fiscalía, así como los peritajes que realizó la Policía de Investigaciones.

“Existe falta de precisión y rigurosidad en la investigación. El análisis contable se debe hacer bajo el prisma de lavado de activos, lo que da cuenta que el enfoque estuvo centrado en una causa distinta, llevado en otra sede”, cuestionó la jueza Escandón.

Mientras que respecto a los peritajes, la magistrada sostuvo que el informe “fue sesgado, impreciso e incompleto”, añadiendo que “faltó profundizar el análisis de los movimientos de las tarjetas de crédito de Fuente-Alba para determinar si todos los pagos por caja eran realmente en efectivo”.

Al respecto, el fiscal Morales se defendió de los cuestionamientos, reconociendo eso que “hubo una crítica al trabajo en particular de la Fiscalía y la Policía (…) habrá que revisarlo en detalle, a ver a qué se refieren”.

“Los peritos de la Policía de Investigación son peritos serios, son un trabajo completo que han trabajado años, tanto la justicia militar como nosotros, nosotros respaldamos su trabajo, pero habrá que analizar el fallo”, añadió.

“Efectivamente, el tribunal consideró que al respecto del lavado de dinero no había antecedentes suficientes, se establecieron sí antecedentes de los delitos base de apropiación y obviamente hay varios capítulos que el tribunal no se pronunció en esta ocasión y esperamos verlo en la sentencia definitiva para analizar los caminos a seguir”, apuntó el fiscal Morales.

En ese sentido, analizarán un recurso en nulidad del dictamen, asegurando que “los magistrados lo que hacen son algunos planteamientos respecto a apreciación de la prueba. Obviamente, el recurso en nulidad dice en relación con un análisis de cuáles son esos análisis efectivamente”.

“Si hay pronunciamientos respecto a todos los capítulos y si hay alguna omisión que obviamente se va a considerar en su momento, pero por eso ahora es un poco apresurado decir algo distinto a aquello que estableció el tribunal en su momento”, concluyó.