Talca nuevamente hace noticia mundial. A sus hechos insignes como ser el lugar de nacimiento de don Francisco, del dueño de la Luna o los completos mojados, al menos por la tarde de este jueves se suma el reconocimiento de ser la ciudad más calurosa del mundo. Disfrútenlo...

¿Crees que en tu ciudad hace un calor insólito? Pues tienes razón: en este momento, Chile es el país con mayores temperaturas del mundo y la ciudad más calurosa del planeta es… Talca.

Esto se desprende al comprobar los movimientos del mercurio sobre nuestro territorio, usando tanto los datos aportados por MeteoChile, como por sitios de referencia internacionales como Accuweather.

Talca, la ciudad más calurosa del mundo

Recordemos que para esta semana estaba pronosticado que el termómetro se alzaría por sobre los 30ºC en la zona centro sur de nuestro territorio, y el vaticinio se cumplió. A las 16:30 horas (GMT-3) de este jueves, Talca alcanza un máximo de 37ºC según el sitio web de la Dirección Meteorológica de Chile, misma cifra consignada en este momento por el servicio de AccuWeather, con base en Pennsylvania, EE.UU.

Temperatura en Talca según Accuweather
Accuweather

¿Y cómo andamos por otras latitudes? Para nuestra sorpresa, el servicio reporta temperaturas menores en todas las demás capitales y ciudades del mundo consideradas, incluso en lugares tradicionalmente calurosos como Centroamérica, África o el sur de India.

Por ejemplo, Acra en Ghana goza de meros 28ºC, al igual que Río de Janeiro en Brasil, Bangkok en Tailandia, San Salvador en El Salvador, Miami en EEUU o San Juan en Puerto Rico; mientras Lagos en Nigeria brilla con 29ºC.

Los mayores rivales a la calidez talquina son Brasilia y La Habana de Cuba con 30ºC; Kingston en Jamaica y Managua en Nicaragua con 31ºC; Caracas, Venezuela con 32ºC; y -sorpresa- Santiago de Chile junto a Asunción de Paraguay con 35ºC.

Desde luego este hecho es temporal ya que mientras transcurre la tarde de este jueves en la mayoría de América, es de noche sobre territorios como Australia o Medio Oriente, además de ser invierno en el hemisferio norte.

Históricamente las mayores temperaturas del planeta se producen sobre el desierto conocido como el Valle de la Muerte, al sur de California, donde en 1913 se registraron nada menos que 56,7ºC.

Así que tranquilos. Ya saben que siempre podría ser peor… al menos mientras no nos golpeen todos los efectos del cambio climático.

Y no olviden su bloqueador solar este viernes: se vienen temperaturas aún mayores.

Ciudades del Mundo
TimeandDate | World Temperatures