El presidente Gabriel Boric redujo sus actividades en México, luego que Andrés Manuel López Obrador, solicitara reprogramar la cumbre de la Alianza del Pacífico. La decisión se tomó luego que el parlamento peruano "no dejara ir" al mandatario de ese país, Pedro Castillo. Aun así, Boric sostendrá actividades oficiales y reuniones con empresarios.
El presidente Gabriel Boric acortó su agenda en México, luego que el mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador, decidiera suspender la cumbre de la Alianza del Pacífico.
La decisión se tomó luego que el Congreso peruano “no dejara ir” a Pedro Castillo, por lo que López Obrador propuso concretar el encuentro en ese país.
El mandatario mexicano dijo que no tiene sentido organizar una reunión sin el presidente peruano, puesto que la presidencia de la Alianza del Pacífico, que hoy ostenta México, tiene que ser cedida a Perú.
“Lo que sí no considero conveniente es hacer una reunión sin que esté el presidente de Perú, que debe de recibir la estafeta (de la presidencia de la Alianza del Pacífico)”, señaló.
Sin embargo, López Obrador confirmó que mantendrá las reuniones bilaterales confirmadas con el presidente Gabriel Boric, el próximo jueves 24 de noviembre.
“Voy a tener reuniones bilaterales, sí viene el presidente de Chile, sí viene el presidente de Costa Rica, viene la presidenta de Honduras, pero no necesariamente a esta reunión de la Alianza del Pacífico”, anunció.
A esta cumbre entre los países de la Alianza del Pacífico, que se celebraría el próximo 25 de noviembre en la Ciudad de México, también estaban invitados los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Lula da Silva; aunque no forman parte de la Alianza.
Critican suspensión de la cumbre en México: Boric reducirá visita
El diputado Miguel Ángel Calisto, de la comisión interparlamentaria de seguimiento a la Alianza del Pacífico -y quien ya se encuentra en México- sostuvo que es una mala señal la determinación del Congreso peruano.
El senador socialista José Miguel Insulza -quien viajará en la comitiva del Presidente Boric- lamentó la suspensión de la cumbre.
El diputado republicano Cristián Araya también cree que es una mala señal lo ocurrido, aunque consideró que esta proviene de México.
La agenda original del Presidente Boric se iba a extender hasta el sábado y se esperaba que llegara a Chile este domingo.
Sin embargo, se acortó hasta el jueves, donde se esperan reuniones con empresarios, y que participe de una sesión solemne en el Senado de la República de los Estados Unidos Mexicano.
Cabe destacar que el mandatario viajará acompañado por su pareja Irina Karamanos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.