El presidente de la República, Gabriel Boric, destacó los avances del país los últimos 30 años y particularmente la figura del ex mandatario Ricardo Lagos, valorando las reformas de 2005 a la Carta Magna y dijo que el proceso de transición estuvo marcado por resabios de autoritarismo.
El presidente de la República, Gabriel Boric, participó este jueves de la inauguración del año académico del Instituto Chile, en la que también participó el exmandatario Ricardo Lagos, donde destacó al líder de la Concertación y a los últimos 30 años.
Además, valoró las reformas constitucionales del 2005 y dijo que el proceso de transición estuvo marcado por resabios de autoritarismo, como la inamovilidad del comandante en Jefe, los senadores designados, las leyes de amarre y los quórum supra mayoritarios.
En ese momento, miró directamente al expresidente Ricardo Lagos y dijo que se imagina lo difícil que debe haber sido generar cambios en ese contexto.
“En los 30 años famosos hubo muchos movimientos, Chile no parte el 2019, ni parte el 2011. Los últimos 30 años hubo tremendos avances, la reducción de la pobreza, el acceso al consumo, cuestiones que nadie en su sano juicio podría decir que están mal. Aunque se hicieron de forma que algunos nos hubiera gustado que fueran de otra forma”, explicó el actual jefe de Estado
En la misma línea, el mandatario agradeció al expresidente Ricardo Lagos por recibirlo en un par de ocasiones y anticipó que esta semana iban a continuar con esa “linda práctica”.
Y así fue. Este miércoles, a la 1 de la tarde estaba citado Gabriel Boric a la Fundación Democracia y Desarrollo -la cual dirige el exjefe de Estado- y por más de una hora y media mantuvo una reunión privada con él.
“Hoy me reuní con el expresidente Lagos a conversar sobre Chile y sus tremendos desafíos. La historia de nuestra República es siempre más grande que cada uno de nosotros por separado, y hace bien escuchar y aprender de quienes nos antecedieron. Seguimos”, destacó Boric en su cuenta de Twitter.
Fuentes de la Radio informaron que habían tomado contacto -de manera constante- desde que Lagos envió una carta a la directiva de la Convención Constituyente donde desechaba la invitación a la ceremonia de cierre del 4 de julio.
Hoy me reuní con el ex Presidente Lagos a conversar sobre Chile y sus tremendos desafíos. La historia de nuestra República es siempre más grande que cada uno de nosotros por separado, y hace bien escuchar y aprender de quienes nos antecedieron. Seguimos! pic.twitter.com/mPTcg0RaNo
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.