Desde la región del Bío Bío, la Policía de Investigaciones (PDI) llamó a tener precaución y no caer en las estafas piramidales conocidas como "mandalas", las que son catalogadas como un delito de carácter penal.
La Policía de Investigaciones (PDI) llama a prevenir caer en estafas piramidales conocidas como “mandalas de la abundancia” o supuestas inversiones del tipo triángulo, que dependen de la llegada de nuevos integrantes con capital.
Este último tiempo han surgido en redes sociales métodos para generar dinero, incluso de un 800%, donde muchas veces se pide primero pagar un monto para luego ir invitando a nuevos integrantes, con el objetivo de subir de categoría y finalmente llegar a un punto donde se recibe una suma de dinero mayor a la inicial.
La Radio tomó contacto con algunas personas que se sumaron a estos sistemas, y si bien pidieron resguardo de su identidad, explicaron en primer lugar cuánto se invierte y cómo funciona la dinámica.
La misma mujer manifestó que efectivamente logró multiplicar su inversión, pero para seguir avanzando se necesita que entren nuevas personas, y eso inevitablemente provoca que quienes ya invirtieron pierdan su dinero tras la falta de ingreso de nuevos integrantes y su capital para abastecer a quien esté en el núcleo.
De no tener nuevos socios, la persona queda con la inversión hecha, pero sin las ganancias, tal como le pasó a otra joven de Los Ángeles.
Ante esto, el comisario de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Concepción de la PDI, Luis Cárdenas, explicó en primer lugar que las conocidas estafas piramidales son un delito de carácter penal.
El oficial manifestó que son las redes sociales las principales plataformas donde se divulgan estas dinámicas, y por ende hay que estar consciente de sus riesgos.
También se llamó a los padres, madres o adultos responsables a que pongan especial atención a los menores de edad, ya que como se difunden por redes sociales, pueden caer fácilmente y perder su dinero sin que ellos lo sepan.
Finalmente, se invitó a las personas a realizar las denuncias para que se puedan realizar las diligencias respectivas, y se pueda evitar que personas que realmente necesitan el dinero, lo pierdan sin otra opción.
Este tipo de estafas piramidales no son más que un esquema Ponzi, surgido en Boston hace 100 años. Si bien para comenzar bastarían unas 15 personas, al llegar a un nivel 10 ya harán falta 7.680 integrantes y al nivel 20 casi 8 millones de personas para sostener el ritmo, lo que hace que estos sistemas colapsen rápidamente y terminen entregando ganancias sólo al grupo inicial.
Al respecto, el subprefecto Marcelo Romero, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI explicó que “hay un momento cúlmine en que los líderes de la organización deben abandonar el esquema, porque podría colapsar si todos los inversionistas o personas captadas deciden solicitar el retorno de sus inversiones”
Indicó que antes de que eso suceda, el líder de la organización desaparece y produce el perjuicio económico a todos los que han hechos los aportes de dinero.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.