Fernando Ramírez/Comando Gabriel Boric | Agencia UNO
visitas
Por más de una hora las directivas de los partidos de Chile Vamos se reunieron de manera presencial y telemática con el presidente electo, Gabriel Boric. Los dirigentes hicieron un positivo balance del encuentro donde se habló de la Reforma Tributaria, la situación en La Araucanía y la Pensión Garantizada Universal.
Tal como se acordó la semana pasada, este miércoles a eso de las 09:30 horas, las directivas de los partidos de Chile Vamos llegaron a la denominada “Moneda chica”, para reunirse con el presidente electo, Gabriel Boric.
Previo al encuentro, el diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, aseguró que uno de los principales objetivos de la coalición es velar por un traspaso serio del mando.
No obstante, advirtió que habrán “líneas rojas”, que no aceptarán que se traspasen. “Vamos a ser muy claros y firmes con eso también”, señaló.
Tras cerca de una hora de reunión, el también diputado y presidente de la UDI, Javier Macaya, destacó que es fundamental que Boric respete a la oposición, a la vez que ellos respetarán al Gobierno.
“Nosotros necesitamos que el Presidente respete a la oposición, nosotros vamos a respetar al Gobierno y ese respeto se da en el marco de equilibrios de fuerza, tenemos un Parlamento donde la mitad del Senado es de la futura oposición y eso hace necesario llegar a acuerdo”, sentenció.
Cabe consignar que los dirigentes de Renovación Nacional debieron participar del encuentro de manera telemática.
Esto último, luego que el diputado Diego Schalper -secretario general de la colectividad- fuera notificado como contacto estrecho de la diputada Érika Olivera, contagiada con covid-19.
De todas maneras, el senador Francisco Chahuán detalló que en la conversación se abordó la situación en La Araucanía, además de la necesidad de un pacto tributario.
“Las transformaciones sociales que se hagan en Chile deben ser responsables desde el punto de vista fiscal”, señaló.
Pese a que no se acordó una nueva fecha específica para volver a encontrarse, se evidenció la disposición de continuar el diálogo a futuro.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.