Un grupo de manifestantes increparon a Beatriz Sánchez y a militantes de Revolución Democrática, como su presidenta Catalina Pérez, la diputada Natalia Castillo y la congresista Claudia Mix (Comunes), por haber firmado el acuerdo para una nueva Constitución la madrugada del viernes.
Las cuatro mujeres preparaban un punto de prensa en Plaza Italia sobre las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos durante las manifestaciones sociales registradas desde el 18 de octubre.
Pero cuando se acercaban a dar el punto de prensa, fueron increpadas por un grupo de personas que pasaban por el sector, acusándolas de haberse “vendido” por firmar el acuerdo por una nueva Constitución.
El video del incidente fue difundido por diferentes políticos, como el senador Juan Latorre (RD), la diputada comunista Camila Vallejo o el socialista Leonardo Soto.
JA Kast liderará campaña de rechazo al plebiscito. La ultra derecha hace rayados en casa central @uchile el fascismo se articula. Otra ultra agrede patriarcalmente a compañeras @labeasanchez @CatalinaPerezS @Claudia_Mix @ncastilo x punto sobre DDHH en la calle. NO a la violencia pic.twitter.com/enZ3gSasXp
— Latorre Senador (@LatorreJI) November 17, 2019
Podremos tener diferencias con @RDemocratica y @labeasanchez sobre el "Acuerdo por la Paz" pero condeno tajante y absolutamente funa q sufrieron el día de hoy. Así no podremos avanzar, necesitamos entre tod@s asegurar participación del Pueblo en proceso para Nueva Constitución!
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) November 17, 2019
Quiero expresar mi repudio a toda la intolerancia y violencia política que algunos “demócratas” descargaron contra Beatriz Sánchez en la Plaza Italia.
Si esta agresión es un ejem del tipo de convivencia y democracia que algunos proponen para Chile, entonces no cuenten conmigo.— Diputado Leo Soto (@LeoSotoChile) November 17, 2019
Hoy las compañeras @ncastilo @CatalinaPerezS @javiera_tc @claudisimaMC y @labeasanchez fueron agredidas de manera muy violenta en punto de prensa por DDHH. Esto es inaceptable, + aún cuando “frenteamplistas” celebran el hecho. Que nadie tenga duda. No vamos a renunciar a la calle
— Miguel Crispi (@MiguelCrispiS) November 17, 2019
Respecto a lo sucedido, la excandidata presidencial sostuvo que parte de la molestia del grupo se debía a que aún faltaba por explicar partes del acuerdo.
“Creo que nos falta explicar más del acuerdo. A mí me pasó que entremedio de los gritos, hartas personas me hacían preguntas bien legitimas respecto al acuerdo. Yo trataba de contestarles -no sé si alcanzaron a escuchar-, y hay personas que reaccionan y dicen ‘ah, esto yo no lo sabía"”, dijo Sánchez, según Emol.
Aunque considera que faltan situaciones por mejorar en el acuerdo, Sánchez defendió que los “parlamentarios hicieron su trabajo” y que valoraba positivamente lo ocurrido.
“El Parlamento tiene que hacer su pega, y lo que hace no es que ellos estén definiendo algo, sino que lo que están buscando es que hubiese un plebiscito para que la gente decida si quiere una nueva Constitución, el mecanismo, y la gente integre una Asamblea Constituyente -si es esa la opción que gana- para por fin en este país armar una Constitución que sea para todos y todas”, agregó.
Fumaron a Beatriz Sánchez y a la Pdta de RD pic.twitter.com/VxVX81HJ7o
— Guillermo Bastias (@gmobastias) November 17, 2019
Repudio absoluto a quema de sede @PSChile en #Valdivia y funa a @labeasanchez. Ése no es el 🇨🇱 q queremos, q pone la Democracia x delante y donde cada actor es fundamental para avanzar en el #AcuerdoPorLaPaz y la justicia social. Q la violencia no opaque las demandas ciudadanas. pic.twitter.com/6QnCsaTSR4
— Karla Rubilar Barahona (@KarlaEnAccion) November 17, 2019