VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El papa Francisco agradeció a su asistente de salud por animarlo a dar su último paseo en el papamóvil antes de fallecer a los 88 años por un derrame cerebral. Massimiliano Strappetti, su enfermero personal, estuvo a su lado durante su convalecencia y el domingo de Pascua. Realizó un emotivo recorrido en la Plaza de San Pedro, abrazando a la multitud y agradeciendo a su asistente por traerlo de vuelta. Luego descansó en la Casa Santa Marta, donde falleció en paz.

En sus últimas horas de vida el papa Francisco se mostró sumamente agradecido con su asistente personal de salud, quien lo animó a dar su último paseo en el papamóvil el domingo.

El Vaticano reveló cómo fue la jornada dominical del fallecido líder de la Iglesia Católica, quien murió a sus 88 años la mañana del lunes debido a un ‘ictus cerebral’, también conocido como derrame cerebral.

“Entre las últimas palabras del papa Francisco estaba su agradecimiento a quienes, durante este tiempo de enfermedad, pero mucho antes, habían velado incansablemente por él: Massimiliano Strappetti”, indicó la Santa Sede mediante un comunicado.

Lee también...

Se trata del enfermero que, como él mismo dijo una vez, le salvó la vida al sugerirle la operación de colon y a quien el pontífice nombró después su asistente sanitario personal en 2022.

Strappetti, quien acompañó a Francisco los 38 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli y las 24 horas del día durante su convalecencia en la Casa Santa Marta, estuvo con el papa el domingo de pascua, durante el «Urbi et Orbi».

En la víspera ambos habían acudido a la Basílica de San Pedro para repasar el recorrido que Francisco haría al día siguiente. A su vez, el papa acudió a la Logia de las Bendiciones.

El abrazo con la multitud

El domingo por la mañana, en el balcón del corazón de la fachada de la Basílica vaticana, cuando ya se habían congregado unos 50 mil fieles, el Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil.

Eso sí, el paseo no estuvo exento de cierto temor inicial por parte de Francisco. “¿Crees que podré hacerlo?”, le preguntó a Strappetti, quien lo tranquilizó.

“De ahí el abrazo a la multitud y en particular a los niños: el primer paseo tras su salida del hospital Gemelli, el último de su vida”, detalló el Vaticano.

Si bien estaba cansado, el papa se encontraba feliz, agradeciendo a su asistente personal de salud. “Gracias por traerme de vuelta a la Plaza”, le dijo.

Sus últimas horas

Francisco descansó por la tarde y cenó tranquilamente hasta que cerca de las 5:30 de la mañana (23:30 del domingo en Chile) comenzaron los primeros síntomas de malestar “con la pronta intervención de quienes velaban por él”.

Más de una hora después, tras saludar a Strappetti y recostado en la cama de su piso en la segunda planta de la Casa Santa Marta, el Pontífice entró en coma.

Quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos afirman que no sufrió. “Todo sucedió rápidamente”, aseguran.

“Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto”, remarca el Vaticano.

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (4:00 de la mañana en Chile) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.