Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un ataque terrorista en la iglesia de Mar Elías en Damasco, Siria, dejó al menos 20 civiles muertos y cerca de 50 heridos. Un presunto miembro del Estado Islámico hizo detonar explosivos durante una misa dominical, siendo identificado como atacante suicida. Las fuerzas de seguridad investigan el hecho y no se ha revelado su identidad. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó que la iglesia estaba llena de fieles en el momento de la explosión, siendo el primer ataque de esta magnitud en la capital en años.
Al menos veinte civiles murieron y cerca de medio centenar resultaron heridos este domingo en un ataque terrorista perpetrado por un supuesto miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra la iglesia de Mar Elías de Damasco, capital de Siria, confirmó el Ministerio de Salud y las fuerzas de seguridad del país.
El ataque se produjo mientras se estaba llevando a cabo una misa dominical, según informaron medios locales. La televisión estatal siria indicó que la acción fue efectuada por “un atacante suicida” que hizo detonar los explosivos que cargaba dentro del templo.
Los medios sirios indicaron que las fuerzas de seguridad desplegaron efectivos alrededor de la zona y están investigando lo sucedido. De momento, no ha sido dada a conocer la identidad del atacante.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que monitorea ataques y violaciones de los derechos humanos desde el estallido de la guerra en Siria en 2011, la iglesia “estaba llena de fieles en el momento de la explosión” y denunció que se trata del “primer ataque de este tipo en años en la capital siria”.
Asimismo, advirtió sobre la presencia de “células terroristas” en el sur de Damasco “que buscan socavar la paz civil a través de ataques en lugares sagrados y de culto para varias comunidades religiosas”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.