Edificio de la televisión estatal iraní (IRIB) tras un ataque aéreo israelí en Teherán | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Miles de iraníes huyen de Teherán ante los bombardeos de Israel y las amenazas de EE.UU. mientras el país enfrenta un apagón de internet. La ciudadanía escapa de la violencia en carreteras congestionadas, entre ellos Meisam, ingeniero civil, y Naghmeh, profesora de física, que buscan refugio en otras ciudades. El apagón total de internet en Irán, el más largo desde 2019, dificulta la comunicación en medio de ciberataques y conflictos militares.
Miles de iraníes han huido de Teherán ante los bombardeos de Israel que ya han causado al menos 232 muertos en el país persa en los últimos seis días y por las amenazas de Estados Unidos de unirse al conflicto, mientras el país continúa con un apagón de internet.
Las carreteras que conducen al norte de Teherán se encuentran congestionadas de tráfico, como ocurre durante la celebración del año nuevo persa en marzo, pero, en esta ocasión, no huyen del calor o de la contaminación de esta ciudad de 10 millones de habitantes, sino de los proyectiles israelíes.
Uno de ellos es Meisam, ingeniero civil de 39 años, que salió de la “aterrada” Teherán con su familia al puerto de Anzali, en el norte del país.
“Vivo o vivía en Teherán, y aunque uno siempre sabe que hay tensiones y amenazas, jamás imaginé ver mis calles bombardeadas”, cuenta a EFE.
“Cuando comenzaron los ataques israelíes sobre Teherán y otras ciudades, sentí que algo se había roto”, dice.
Y le pesa la incertidumbre de la situación, por no saber qué va a ocurrir. “Ahora mismo todo puede pasar: un cambio de régimen, una guerra prolongada o un alto el fuego”, mencionó.
Cree que Israel no busca solo una represalia militar o frenar el programa nuclear de Irán, sino “desestabilizar el sistema (República Islámica) para que se tambalee y caiga por presión interna”.
Otra de las vecinas de Teherán que se marcha es Naghmeh, profesora de física de 32 años, “por los constantes ataques de Israel” que huye con sus padres y su hermana a la ciudad de Tafresh en la provincia de Arak.
“Creo que los ataques durarán varias semanas y regresaremos entonces”, explica a EFE.
Le duelen las muertes provocadas por Israel y no quiere una guerra, pero considera que la “República Islámica jugó con fuego al insistir en su programa nuclear”.
Y se queja de la reacción de las autoridades. “En Israel al menos emiten alertas de ataques, pero aquí las autoridades iraníes no”, afirma.
“Solo espero que al final de esta pesadilla podamos sonreír”, dice.
Estudiantes paquistaníes de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán regresan a Pakistán | EFE
Irán cumple 24 horas desde que comenzó el apagón total de internet impuesto por las autoridades, que es ya el más largo desde que se produjeron las protestas de noviembre de 2019.
El grupo NetBlocks, un observatorio de actividad internacional en internet, recoge que las métricas muestras que Irán permanece sin conexión y ya van “24 horas desde que Irán impuso un apagón de Internet en todo el país”.
“El incidente de apagón en curso es el más grave rastreado desde las protestas de noviembre de 2019 e impacta en la capacidad del público para mantenerse conectado en un momento en que las comunicaciones son vitales”, según esta organización.
Medios iraníes han informado de ciberataques contra la red que han tumbado dos bancos de datos en el país, y las grandes cadenas informativas tienen sus páginas caídas aunque siguen informando a través de las redes sociales.
El apagón de las redes se produjo después de que Israel lanzara una nueva oleada de bombardeos el miércoles contra diferentes puntos de Teherán que golpearon edificios del Ministerio de Defensa y la Policía.
Irán respondió con una nueva oleada de bombardeos, la decimocuarta, que afectó al hospital de Soroka de la ciudad israeli de Beersheba, un objetivo no intencionado según el Gobierno iraní, que asegura que Israel tiene instalaciones y defensas militares junto al centro de salud.
Según el periódico israelí The Times of Israel, la base militar más cercana está a dos kilómetros del lugar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.