Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Unas 200.000 personas desafiaron la prohibición del gobierno húngaro y participaron en la marcha del Orgullo en Budapest, la más multitudinaria en 30 años, como acto de resistencia a los intentos de Viktor Orbán de restringir los derechos LGTBI. El alcalde de Budapest lideró la manifestación bajo el lema 'La libertad y el amor no pueden ser prohibidos', acompañado por la vicepresidenta segunda de España.
Unas 200.000 personas participaron este sábado en la marcha del Orgullo en Budapest, Hungría, que transcurrió sin incidentes, a pesar de haber sido prohibida por el gobierno húngaro, aseguraron los organizadores.
La convocatoria, la más multitudinaria en los 30 años de historia del evento, fue considerada un acto de resistencia frente a la prohibición de los derechos LGTBI que quiso imponer el primer ministro húngaro Viktor Orbán.
A la cabeza de la manifestación, con el lema ‘La libertad y el amor no pueden ser prohibidos’, estaba el alcalde de Budapest, el ecologista Gergely Karácsony, acompañado por la vicepresidenta segunda del gobierno de España, Yolanda Diaz.
“Budapest, debido a su participación hoy se ha convertido en la capital de Europa”, afirmó Karácsony ante la multitud.
“La fuerza y grandeza de Budapest está en su carácter multifacético”, agregó el primer edil, afirmando que la ciudad “siempre defenderá a los que están bajo la amenaza de que les quiten algún derecho”.
Karácsony agradeció el apoyo de los alcaldes de ciudades como Barcelona, París, Atenas y Londres, entre otras, que estuvieron este viernes presentes en la marcha para mostrar su solidaridad.
Una reciente encuesta realizada por el instituto demoscópico Publicis indica que el 78% de los ciudadanos de Budapest está en contra de la prohibición emitida por la policía húngara, que alegó una reciente ley aprobada por el gobierno ultranacionalista.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.