VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Corte Suprema de Argentina ratificó la condena de 6 años de cárcel para Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en el caso de la Causa Vialidad. El presidente argentino, Javier Milei, celebró la decisión, destacando que la República funciona y desmintiendo rumores de un supuesto pacto de impunidad. La expresidenta quedó inhabilitada de por vida para cargos públicos y podría ser detenida pronto. Fernández se autocalificó como una "fusilada que vive" y afirmó que ir a prisión sería un certificado de dignidad.

El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró este martes la decisión de la Corte Suprema trasandina de ratificar la condena contra la otrora mandataria Cristina Fernández de Krichner (CFK), de 6 años de cárcel por corrupción.

A través de una publicación en su cuenta de X, el jefe de Estado argentino escribió escuetamente: “Justicia. Fin”.

Sin embargo, más abajo dirigió palabras hacia la prensa trasandina ante rumores sobre un “supuesto pacto de impunidad”.

“PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad“, sostuvo.

A dicho posteo le siguió el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló: “Muy extraño resultó el “pacto de impunidad”. Fin”.

Recordemos que la justicia argentina confirmó esta jornada, en fallo unánime, la pena de 6 años de prisión para Cristina Fernández por corrupción en el marco de la Causa Vialidad.

A su vez, la expresidenta trasandina quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, por lo que no podrá postular como candidata en los próximos comicios.

Cristina Fernández se declaró como una “fusilada que vive”

De esta manera, CFK podría ser detenida en las próximas horas o días para así cumplir con la condena. No obstante, existe la posibilidad de que pueda cumplir la pena en prisión domiciliaria.

Según consigna Clarín, la sentencia detalla la existencia de una “maquinaria de corrupción” que contó con “un rol central” de Fernández, haciendo referencia a sus “lazos promiscuos y corruptos” con el empresario Lázaro Báez.

La exmandataria se autocalificó el lunes como una “fusilada que vive”, añadiendo que si llegaba a ir presa, sería para ella “un certificado de dignidad”.

“Bastó que hace una semana anunciara una candidatura para que se desataran los demonios porque este modelo (del Gobierno de Milei) se agota, tiene fecha de vencimiento”, había declarado la dirigente peronista.

En diciembre de 2022 un tribunal oral había impuesto la pena de seis años de cárcel a Fernández por irregularidades en la concesión de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a compañías de Lázaro Báez durante su Gobierno.

Posteriormente, en noviembre de 2024, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena contra la expresidenta, aunque la abogada y política de 72 años apeló el fallo ante el Supremo.