El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido hoy en primera vuelta con casi el 59,11% de los votos, cuando se llevan escrutados el 38,24% de los colegios.
Esta cifra es prácticamente el doble de lo obtenido por el candidato situado en segunda posición, el expresidente Leonel Fernández (26,95%).
Abinader, del Partido Revolucionario Moderno, era el claro favorito entre los nueves aspirantes que se presentaban a estos comicios, en los que más de 8,1 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente y miembros del Congreso.
Según datos de la Junta Central Electoral, el segundo candidato más votado fue el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo. En tanto, en tercer lugar se situó el expresidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago, Abel Martínez.
De acuerdo a Abinader, Fernández ya lo llamó por teléfono para reconocer su triunfo. “Agradezco este gesto de respeto y compromiso con la democracia. Juntos, seguiremos trabajando por el progreso y el bienestar de todos los dominicanos”, sostuvo en su cuenta de X.
El candidato de la Fuerza del Pueblo, @LeonelFernandez, me llamó para felicitarme y reconocer nuestro triunfo electoral. Agradezco este gesto de respeto y compromiso con la democracia. Juntos, seguiremos trabajando por el progreso y el bienestar de todos los dominicanos.…
— Luis Abinader (@luisabinader) May 20, 2024
El mismo gesto tuvo Martínez, quien publicó un video en sus redes sociales deseándole suerte al presidente Abinader.
Mensaje al pueblo dominicano. pic.twitter.com/hySchUqCDs
— Abel Martínez Durán (@AbelMartinezD) May 20, 2024
Aunque todavía no se conocen datos significativos de las elecciones legislativas, las encuestas de mayor credibilidad proyectaban también la victoria del oficialista Partido Revolucionario Dominicano (PRM), que incluso podría obtener la mayoría de los escaños del Parlamento.
La jornada electoral de este domingo transcurrió con normalidad en prácticamente todo el país, aunque la oposición denunció irregularidades como la supuesta compra de cédulas, el documento indispensable para votar.