Cuando a Javier Milei se le preguntó si le preocupaba la gobernabilidad, el candidato derechista respondió sin titubear: “Para nada, estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia”.

El candidato de La Libertad Avanza a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, afirmó este domingo que está “en condiciones de hacer el mejor Gobierno de la historia”, después de emitir su voto en Buenos Aires para las elecciones generales.

Consultado por la prensa sobre si le asustaba la gobernabilidad del país, a partir de los comicios que se celebran este domingo, el economista libertario dijo “para nada” y agregó: “Estamos en condiciones de hacer el mejor Gobierno de la historia”.

El político ultraliberal llegó al centro de votación en medio de una multitud de seguidores que se agolparon en torno al vehículo que le trasladó hasta la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Fue allí donde emitió su sufragio a las 13.02 horas, y que le cantaron el “cumpleaños feliz”, ya que hoy cumple 53 años.

Además estuvo acompañado por su inseparable hermana, Karina Milei, a la que el economista llama ‘El Jefe’, quienes fueron recibidos por sus votantes en medio de cánticos como “Primera vuelta, la puta que lo parió”.

Milei se muestra muy confiado tras su voto en las elecciones

Tras esto Milei reiteró una vez más su “condena enérgica” a los ataques del brazo armado de Hamas, perpetrados el 7 de octubre, y el “derecho del Estado de Israel a su legítima defensa”.

También, ante comentarios de los periodistas, se refirió a su aniversario y comentó que “lo lógico” es que lo festeje.

Desde primera hora del día, varios correligionarios suyos le dedicaron felicitaciones usando sus redes sociales. Uno de ellos fue el aspirante a gobernar la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, quien escribió en la red social X: “Feliz cumpleaños gran amigo y proximo presidente de los argentinos @JMilei (sic)”.

Milei, quien fue el más votado en las primarias y es el favorito para ganar estas elecciones, se mide al actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien representa a la coalición Unión por la Patria.

Junto con ellos dos además compite la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich, con quienes son los principales aspirantes a presidir Argentina.

Unos 35,4 millones de argentinos están convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado.

Junto con lo anterior se deben designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).