Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Fabrizio Copano reveló en una entrevista detalles sobre el fin de su programa de televisión "El Antídoto" en Mega, el cual tuvo baja audiencia. Aunque la estación propuso una segunda temporada, la decisión se vio afectada por el fallecimiento del padre del comediante, quien decidió regresar a su hogar.
Fabrizio Copano dio una extensa entrevista, en donde abordó varios aspectos de su carrera, entre ellos su paso por la televisión con el programa El Antídoto, el cual tuvo una temporada en Mega.
En este sentido, el comediante habló por primera vez respecto al fin de aquel espacio de humor, el cual no obtuvo buenas cifras de audiencia.
“Una (enseñanza) es no ser tan voluntarista, y creer que con puras ganas se puede sacar adelante algo que tiene muchas contraindicaciones de base. Queríamos hacer un programa muy de internet en la tele abierta. En el lugar más tele abierta posible”, expuso a Rock and Pop.
“Venimos de otra generación donde no es el fin del mundo si el programa no funciona, todos nosotros tenemos carrera fuera. No se sintió como una tragedia”, agregó.
Sin embargo, Copano sorprendió al asegurar que, pese a las bajas cifras, desde la estación les ofrecieron realizar una segunda temporada.
Aquello habría sido aceptado por el humorista y su equipo. Sin embargo, un hecho puntual frenó las intenciones.
“Hicimos algunos cambios de escenografía, estábamos viendo hartas cosas para hacer la segunda temporada, teníamos un equipo nuevo, y cuando fallece mi padre yo decido volverme a mi casa”, señaló.
“Si es que fuera con las reglas indicadas y en el lugar indicado, claro que sí. Esto no era el momento ni el lugar para ese proyecto”, concluyó.
Hay que señalar que el deceso de Patricio Copano Sánchez ocurrió el pasado 29 de agosto de 2024.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.