Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Sodimac confirma la décimo tercera edición de la Gran Feria de Capacitación 2025, a realizarse en el Centro Cultural Estación Mapocho los días 24, 25 y 26 de abril. El evento, destacado como el mayor encuentro gratuito para maestras y maestros de la construcción en Latinoamérica, ofrecerá capacitaciones presenciales y online a miles de profesionales, incluyendo certificaciones SEC en gasfitería y electricidad. Este año, se sumarán el CFT Santo Tomás e Inacap para ampliar la oferta de cursos, que abarcarán áreas como albañilería, pintura, innovación, y sostenibilidad, con especial énfasis en jardinería sostenible. La feria contará con más de 80 stands, demostraciones en vivo y publicará detalles del programa en su página web. Se espera la asistencia de 20 mil personas presencialmente y 150 mil vía streaming.
La cadena de tiendas Sodimac confirma la realización de la decimotercera versión de la ‘Gran Feria de Capacitación 2025’, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho, los días 24, 25 y 26 de abril.
El evento, reconocido como el mayor encuentro gratuito en Latinoamérica para maestras y maestros de la construcción, mantendrá su formato híbrido, permitiendo la participación presencial y online a miles de profesionales.
Entre las novedades destaca la graduación de especialistas que obtendrán Certificaciones SEC. Durante enero y febrero pasado, 30 profesionales se capacitaron en gasfitería y 30 en electricidad en colaboración con TerraCertif, Rheem y Bticino.
Para esta edición, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás se sumará a Inacap para ampliar la oferta de cursos con certificados de aprobación. La programación contempla 160 capacitaciones en áreas que abarcan albañilería, pintura, obra gruesa, innovación y sostenibilidad, junto a un espacio dedicado a la jardinería sostenible, donde se abordarán tendencias en mantención y bajo consumo de agua en jardines.
Más de 80 stands exhibirán novedades del sector, complementados por demostraciones en vivo de elementos de protección personal. Toda la información y detalles sobre el programa y certificaciones se publicarán en la página web de la feria.
Organizado por Sodimac desde 2012, el evento ha marcado pauta en la formación y profesionalización del rubro, convirtiéndose en la principal instancia de actualización y desarrollo profesional en la construcción en Latinoamérica.
En su pasada edición, la Estación Mapocho, ubicada en la región Metropolitana, acogió a cerca de 14 mil asistentes presenciales, mientras la versión online registró más de 141 mil participantes, lo que refleja la gran acogida y proyección del encuentro.
Para 2025, se espera la asistencia de 20 mil personas en el recinto y 150 mil vía streaming.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.