Aunque es más optimista que la mayoría de las proyecciones del mercado, el Banco Mundial ajustó sus pronósticos sobre la economía chilena: se convertirá en la segunda de peor desempeño de América Latina y el Caribe, tras Haití.
La actividad económica disminuirá un 0,9% este año, según las proyecciones del Banco Mundial, que advirtió un debilitamiento de la inversión y riesgos asociados a la incertidumbre política.
El organismo indicó también una erosión del consumo que provocará la bajada de ingresos reales, por lo que nuestro país mostrará el segundo peor desempeño de América Latina y el Caribe, tras Haití.
Las proyecciones del mercado, eso sí, son más pesimistas y apuntan a una contracción de 1,5%, pero con una rebaja en las cifras de inflación.
Aunque es más optimista que la mayoría de las proyecciones del mercado, el Banco Mundial ajustó sus pronósticos sobre la economía chilena este año y anticipó un decrecimiento del 0,9%.
En la última estimación, el organismo apuntaba a un crecimiento negativo del 0,5%, pero en este reporte apunta a factores como la caída de los ingresos y sus efectos sobre el consumo, en el marco de una elevada inflación y un debilitado mercado laboral.
Además, en un contexto de tasas elevadas, advierten que las condiciones financieras van a golpear al comportamiento de la inversión.
En este sentido, Cristián Echeverría, docente investigador del CIES-UDD, advierte que una de las grandes consideraciones que debe tener el Banco Central es no caer en un “sobreajuste” monetario.
De hecho, el propio Banco Mundial apela a que, pese a la debilidad de la actividad económica, las tasas seguirán altas el primer semestre, en línea con reducir el déficit de cuenta corriente, además de la inflación.
Esto concuerda con las proyecciones del mercado en Chile, de acuerdo a la última Encuesta de Expectativas del Banco Central, que espera que las tasas caigan recién en el mes de abril, desde 11,25 hasta 10,75%.
Una de las concordancias con el pronóstico del Banco Mundial es la recuperación en 2024, de entre 2,1 y 2,3%, aunque según Arturo Claro de Econsult el proceso no será rápido.
Para este año, los analistas locales consultados por el Banco Central esperan terminar el año con una inflación del 5% y una TPM en 7%.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.