Uno de los artífices del supuesto “quilombo” que para el arquero de la selección argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, había en el aeropuerto de Calama es un perrito de raza labrador retriever macho de dos años. Se llama Branco, y fue objeto de las burlas del portero mientras olfateaba equipajes durante el control fronterizo. El blondo y peludo amigo es parte de la Brigada Canina del Servicio Agrícola y Ganadero, y tiene como función principal encontrar productos de origen animal y vegetal que tienen ingreso regulado a Chile. No está entrenado para buscar drogas. Es juguetón, enérgico y vive en un canil en las instalaciones de la institución en Santiago.
“Y bueno, como siempre, quilombo”, gritaba impaciente Emiliano “Dibu” Martínez, portero de la selección argentina de fútbol. El plantel llevaba varios minutos esperando que concluyeran los chequeos fronterizos y sanitarios respectivos para ingresar al país y medirse con el elenco chileno por las clasificatorias al Mundial de Catar 2022.
En eso, subió dos historias a su Instagram. En la primera se quejaba de este “quilombo” en el aeropuerto de Calama. O sea, un lío, un desorden, como define la RAE. Acompañaba el relato con un emoji que representa asco, con otro de la bandera chilena.
Esto encendió una polémica que ameritó incluso una respuesta del ministro del Interior Rodrigo Delgado: “Leí que algún jugador hablaba de quilombo. El verdadero quilombo lo tenía la delegación argentina en sus papeles”.
Pero el segundo video que subió el “Dibu” tenía un inesperado protagonista: un perro paseaba a lo largo de una hilera de equipajes dispuestos para ser revisados. Los olfateaba una y otra vez. Iba y venía.
Martínez lo grababa, y en tono burlesco vociferaba: “¡Encontró un Sugus!” (golosina masticable).
Resulta que el can que recibía los comentarios irónicos del arquero del Aston Villa es un labrador retriever macho de dos años llamado Branco.
Según los datos que aportó el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Branco pertenece a la Brigada Canina de la institución. ¿Su labor?: “Inspeccionar medios de transportes en frontera, como autos, buses, camiones, naves y aeronaves, así como a pasajeros y sus equipajes”.
Tal como Branco, en el SAG hay otros 60 “canes detectores”. Estos son entrenados desde los dos meses de vida para inspeccionar en los controles fronterizos del país.
SAG
Lo que buscaba Branco en el equipaje de los dirigidos por Lionel Scaloni es el olor de productos de origen animal y vegetal con ingreso regulado a Chile. Por ejemplo, fruta, salame, miel o “productos cárneos”. Es importante también mencionar que Branco no está entrenado para buscar droga, labor que sí realizan perros policiales.
En cualquier caso, este can no es calameño. Cruzó su camino con la delegación trasandina ya que fue enviado a la ciudad nortina como refuerzo. Donde sí se puede encontrar a este blondo y peludo amigo es en sus labores habituales en el control fronterizo del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago.
SAG
Branco vive en un canil diseñado “para su descanso seguro” en instalaciones del SAG. Es muy juguetón y enérgico, aseguraron. Su rutina diaria tiene tiene “actividades de entrenamiento, distracción, trabajo, mantención y, por supuesto, su merecido descanso”. Le gusta el alimento para perros que le da el servicio, adecuado para canes de trabajo.
Una vez que cumpla los seis años de edad, Branco jubilará. O, como diría Martínez, dejará de “hacer quilombo”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.