Sigue en desarrollo los ciclos de teatro del Centro Cultural Estación Mapocho y hasta el 23 de enero estará con función, “Como Ovejas y Lobos”, obra basada en los cuentos alemanes de los hermanos Grimm y dirigida por Ariel Hermosilla.

El director de 33 años nos adelantó parte de la obra, “que posee bastantes características del cine de Terro y leves toques de humor”

“Como Ovejas y Lobos” cuenta la historia de tres ovejas que viven con el cazador; una de ellas es el ama de llaves, quien cuida y protege a las demás. Un día el cazador decide ir en busca del lobo, para asesinarlo. Durante el viaje el hombre se encuentra con un personaje emblemático de la literatura infantil, que está coludido con el lobo. ¿Cuál es la intención de estos dos personajes? ¿Matar? ¿Robar? ¿Liberar a las ovejas? Estas interrogantes solo el espectador las podrá resolver.

La obra que trabaja desde las metáforas y trasfondos de los cuentos infantiles, buscando la realidad y la perversión, y tocando temas como la lucha natural entre dos especies opuestas (Ovejas y Lobos) y potenciando el simbolismo que cada una carga: el bien y el mal, el día y la noche, el cautiverio y la libertad, la obediencia y el instinto, la sumisión y la violencia, el cristianismo y el satanismo.

La puesta en escena elimina la oralidad usada tradicionalmente en las puestas en escena teatrales, buscando llegar al público a través de las imágenes, la música y la iluminación. Por estas características Hermosilla lo ha denominado “teatro de imagen y perversión” y, si bien hay textos en el montaje, se utilizan como un apoyo a la narración visual y sonora de la obra.

La compañía: Mario, Luiggi y sus fantasmas se crea en el año 2010, fundada por Ariel Hermosilla, Manuel González, Stephanie Ayala, Catalina Covarrubias, (actores titulados de la universidad Ucinf) y Daniela Portillo (diseñadora teatral de la universidad de Chile). Hermosilla se desempeña como dramaturgo y director. El nombre surge del deseo de diferenciarse de la mayoría de las compañías nacionales que, según Hermosilla y González, suelen poner nombres pesimistas a sus agrupaciones teatrales.

La obra se presentará hasta el día domingo, a las 21 horas en el Centro Cultural Estación Mapocho y las ventas de entradas a una hora antes de la presentación se abrirá las boleteria