Los padres casi siempre afirman que quieren de igual manera a sus hijos, pero siempre está la sensación de que uno está por sobre el resto. Si esto ocurre, ¿es malo reconocerlo?
La sicóloga infantil Maribel Corcuera señaló que “Todos los papás afirmamos que queremos de igual manera a nuestros hijos, lo que ocurre es que hay distintas afinidades con un hijo que con otro. Cada uno nace con un carácter que es así. Por lo tanto, uno va a ser más cariñoso, uno más activo, otro más tranquilo, otro más reflexivo; y por supuesto como papás también tenemos ciertas características que van a calzar más con uno que con otro”.
Frente a si es un error reconocer esta afinidad, Corcuera afirma que no lo es, ya que al hacerlo, se pueden ver las cosas a compensar con el que se tiene menos. Al no hacerlo, se cae en decir que culpar que el otro hijo es más difícil y se quedan con el que tienen mayor cercanía, enfatizó.
Finalmente, aseveró que lo fundamental es no decir abiertamente esta afinidad de uno por sobre otro. Se debe reconocer para sí mismo y desde ahí crear los lazos correspondientes y compensar.
No te pierdas la entrevista a Maribel Corcuera, hecha por Scarleth Cárdenas y Patricio Cuevas en Expreso Bío Bío: