El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn dijo este viernes en una conferencia en Marrakech que ya no se encuentra en un período de acción, sino de “reflexión”, lo que no le supone la más mínima frustración.

“Ya no participo en la acción, pero hay un tiempo para todo. Participo mucho en la reflexión, en universidades, coloquios, think tanks”, declaró Strauss-Kahn a la agencia AFP y a la cadena francesa I-Télé al margen de una conferencia sobre “Los países emergentes y la gobernanza” en la universidad privada de Marrakech.

“No quiero sobrestimar mi papel personal, pero espero que algunas de mis ideas lleven a algo o hagan reflexionar (…) Es un papel que me va bien y que quiero desempeñar en los próximos años”, añadió el que fuera ministro socialista de Economía y Finanzas en Francia.

Al preguntársele si le frustra no estar en puestos de mando, DSK respondió que “de ninguna manera”.

El ex director gerente del FMI, cuya carrera política quedó arruinada por su detención en Nueva York el año pasado acusado de agredir sexualmente a una empleada de hotel, tomó la palabra durante casi una hora. Luego respondió a las preguntas de los estudiantes presentes, entre 200 y 300.

La semana anterior participó en una conferencia en Ucrania, y en octubre tomará parte en un coloquio en Corea del Sur.

Durante su intervención, Strauss-Kahn lamentó la actual falta de decisiones en Europa, aunque se cuidó de pronunciarse sobre la política francesa.

“Necesitamos ideas nuevas para avanzar, la hora lo pide. Si no, en Europa, tendremos años de crecimiento débil, con todas las consecuencias que esto puede tener”, declaró.

“La voluntad de trabajar juntos es más débil, el multilateralismo tiene menos prestigio, creo que esto es bastante peligroso”, añadió.