Con unos minutos de retraso se realizó este jueves una reunión en La Moneda entre el presidente Sebastián Piñera junto a los ministros de Obras Públicas y de Transportes, y los encargados de concesiones de las autopistas.
El objetivo de la cita era revisar los planes de contingencia preparados a propósito del feriado por las Fiestas Patrias, especialmente tras el colapso vial registrado el pasado sábado 15, que generó la molestia de los miles de automovilistas que incluso exigieron el levantamiento de las barreras del peaje Angostura, para facilitar el tránsito.
Tras el cónclave, el ministro Laurence Golborne señaló que se mantendrá el plan de emergencia que implementó el Gobierno para el retorno de al menos 281 mil vehículos que se estima deben regresar a la región Metropolitana.
El titular del MOP aseguró que “para este fin de semana esperamos también un flujo importante, vamos a repetir las condiciones del plan de emergencia que se tomaron al retorno de Santiago del día de ayer durante el domingo próximo, de modo de facilitar el retorno de quienes puedan volver a la capital este fin de semana”.
En ese sentido, agregó que las medidas que se tomaron ayer miércoles “dieron resultado”, sin que se registraran los inconvenientes que se suscitaron el pasado sábado.
Según Golborne, esos problemas tienen que ver con un problema de capacidad de vías. “Las pistas están diseñadas para evacuar alrededor de mil vehículos por hora y 1.500 en saturación. Si había 60 mil vehículos saliendo se necesitan 20 horas para evacuar todos esos autos. Eso fue lo que vivimos el sábado”, sentenció.
“La capacidad automotriz y de las vías no se puede resolver en unos días, en un fin de semana. Toma unos cinco años: un año y medio de ingeniería, y aproximadamente tres años de construcción, eso es lo usual de cualquier obra”, se defendió el ministro, quien fue duramente criticado por el colapso en las carreteras al inicio de las Fiestas Patrias.