El candidato a la presidencia del Partido Socialista, Fulvio Rossi, acusó de abuso de sus funciones al Tribunal Supremo, tras dejar fuera de la elección a más de casi 2 mil militantes de esa colectividad de cara a las elecciones programadas para el 4 de julio.

Durante los últimos días fuentes internas del Partido Socialista advirtieron que las elecciones internas de la colectividad podrían sufrir un postergamiento debido a los problemas generados luego que el tribunal supremo decidiera no incluir en estos comicios internos a 1.823 personas que son militantes del partido.

Según Fulvio Rossi, este tribunal incurrió en una negligencia en no acoger la solicitud de hacer válida la inscripción de esos miembros, ya que hubo un retraso administrativo en la ficha de éstos, quienes hace más de 6 meses son militantes del partido, tal como establece la normativa para sufragar.

Rossi agregó que espera que esta situación se resuelva en los próximos días para permitir un proceso democrático transparente.

Concordante con estos conceptos, el vicepresidente del PS, Juan Valdés, señaló que la mesa directiva no es la encargada de supervisar el proceso electoral, pero a su juicio, éste se ha desarrollado por la vía normal.

Valdés agregó que si hubiera un retraso no lo vería con tanto dramatismo, pero ésta decisión le corresponde al Tribunal Supremo, sin perjuicio de que la mesa estima que esas 1.823 persona debieran votar el próximo domingo.

Pos su parte, el candidato Álvaro Elizalde declinó profundizar en la materia sobre la base de que son sólo trascendidos la probable prórroga de las elecciones.

Por tanto, al inicio de esta semana será el Tribunal Supremo del Partido Socialista quien deberá pronunciarse acerca de la correcta inscripción de los militantes rechazados en primera instancia, debido a la solicitud efectuada por el candidato a la presidencia Fulvio Rossi.