VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Yaron Lischinsky y Sarah Milgram, empleados de la Embajada de Israel en Washington asesinados en tiroteo, eran pareja y tenían planes de matrimonio. Ambos iban a viajar a Jerusalén para que Yaron le pidiera matrimonio a Sarah. Lischinsky, nacido en Alemania y con doble nacionalidad, deseaba ser diplomático. Milgram estudió Ciencias Ambientales y participó en proyectos de paz en Israel.

Yaron Lischinsky y Sarah Milgram, los empleados de la Embajada de Israel en Washington asesinados el pasado miércoles, eran pareja y planeaban casarse, según revelaron algunos medios en Estados Unidos.

De acuerdo a la agencia internacional EFE, ambos iban a viajar a Jerusalén el domingo 25 de mayo. Una vez allí, Yaron iba a pedir matrimonio a Sarah.

Los funcionarios tenían una relación de dos años, que había empezado cuando ambos habían ingresado a desenvolverse en distintas secciones del organismo ante mencionado.

Lischinsky trabajaba como investigador en la embajada israelí, mientras que Milgram hacía lo propio en la sección de diplomacia pública.

Según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Washington, Lischinsky había comprado un anillo para su novia. En tanto, la familia de ella no estaba al tanto del plan matrimonial.

Yaron Lischinsky y Sarah Milgram

El hombre de 30 años había nacido en la ciudad alemana de Nuremberg, posteriormente se había ido a vivir a Israel, cuando tenía 16 años. Por lo mismo, tenía doble nacionalidad.

Asimismo, Lischinsky había estudiado en dos universidades, Reichman de Tel Aviv y Hebrea de Jerusalén. Su anhelo era convertirse en diplomático.

Por su lado, Sarah Milgrim estudió Ciencias Ambientales en la Universidad de Kansas, pero también tenía cursos en la American University de Washington, además de un programa de la Universidad de las Naciones Unidas para la Paz.

La joven de 26 años pasó un año en Israel trabajando con el grupo Tech2Peace, cuyo objetivo era reunir a jóvenes israelíes y palestinos para seminarios sobre construcción de paz y capacitación tecnológica.

En LinkedIn afirmaba haber realizado un estudio “sobre el papel de las amistades en el proceso de construcción de paz israelí-palestino”.

Hay que señalar que la policía detuvo a un sujeto llamado Elias Rodríguez, como principal sospechoso del crimen.