VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la pena de 2 años de presidio menor en su grado medio contra el condenado por maltrato animal hacia el perro llamado Weichafe, hecho que causó conmoción en 2020. El tribunal rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa, imponiendo también una multa de 20 UTM y prohibición permanente de tener mascotas. El can fue hallado deshidratado, desnutrido y con signos de abuso sexual en Azapa por la PDI.

Desarrollado por BioBioChile

Este jueves la Corte de Apelaciones de Arica confirmó la pena de 2 años de presidio menor en su grado medio contra el condenado por el delito de maltrato animal contra el perro llamado Weichafe, el cual generó conmoción en 2020.

Lee también...

El ente rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa del sujeto, quien además deberá pagar una multa de 20 UTM y tendrá prohibición a perpetuidad para tener mascotas.

La muerte del perro Weichafe

El can fue encontrado por personal de la PDI el 20 de agosto de 2020, en el kilómetro 21 de Azapa, siendo llevado hasta el centro asistencial para poder curar sus heridas.

En ese momento se determinó que estaba deshidratado y desnutrido y con signos de abuso sexual (zoofilia).

La médico veterinario Claudia Concha indicó, durante aquella jornada, que finalmente el perro murió producto de un paro cardiorrespiratorio y una falla multisistémica.

La investigación determinó que su supuesto cuidador había mentido, ya que en un inicio declaró que el animal no tenía relación con él.

“Fue sometido a actos de tipo zoofílico, que lo dejaron en muy mal estado y esto llevó posteriormente a su muerte”, indicó la fiscal Érika Romero.

Hay que señalar que el caso conmovió a la ciudad de Arica hace 4 años. El perrito incluso fue despedido en una caravana entre el hospital donde estuvo internado y la Iglesia Sagrado Corazón.