Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La encuesta 5C de Cadem reveló las comidas favoritas de los chilenos en invierno, destacando los porotos con riendas como la preferida (27%), seguido por la cazuela de vacuno (26%) y la cazuela de pollo (15%). Además, se consultó sobre cómo prefieren acompañar las sopaipillas, siendo las pasadas con chancaca la opción favorita (29%), seguida por el pebre (21%).
En esta temporada, producto de las bajas temperaturas, la lluvia o la poca luminosidad, las personas tienden a cambiar su alimentación, prefiriendo preparaciones a base de caldos o con más calorías ¿Cuáles son algunas de esas comidas que son las favoritas de los chilenos en invierno?
Esta pregunta buscó ser respondida por la reciente encuesta 5C de Cadem, en la que interrogan a sus encuestados por preferencias de la vida cotidiana, a diferencia de otros sondeos más vinculados al escenario político.
Bajo ese contexto, revelaron que a junio de 2025 un 43% de las personas se considera veranista; mientras que un 39%, inviernista. Pese a ello, un 65% asegura que le gusta el invierno.
Ahora bien, entre las actividades más valoradas para esta temporada destacan quedarse en casa descansando (64%), mientras que un 63% optará por comer cosas ricas. En tanto, un 42% de las personas con hijos tiene pensado cocinar cosas ricas en familia para las próximas semanas.
Las comidas favoritas de los chilenos en invierno
La misma encuesta preguntó a las personas consultadas sobre cuáles son sus comidas favoritas para esta temporada, coronando a los porotos con riendas como el favorito del invierno (27%) ¿Cuáles fueron las otras preferencias?
1. Porotos con riendas (tallarines): 27
2. Cazuela de vacuno: 26
3. Cazuela de pollo: 15
4. Lentejas con longaniza: 8
5. Carbonada: 7
6. Charquicán con huevo: 6
7. Cremas de verduras: 4
Pese a que no apareció en los primeros siete lugares, el sondeo también preguntó a sus encuestados respecto a cómo prefieren acompañar las sopaipillas. Aunque uno de los acompañamientos clásicos es con pebre, esta opción no se quedó con el primer puesto.
“¿Cómo prefieres las sopaipillas en invierno?”, consultó 5C de Cadem, a lo cual el público respondió:
1. Pasadas con chancaca: 29
2. Con pebre: 21
3. Solas: 14
4. Con mostaza: 13
5. Con palta: 11
6. Con manjar: 4
7. Con miel: 2
8. Otra forma: 2
9. Con mantequilla/margarina: 1
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.