Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Seremi de Salud Metropolitana clausuró un supermercado chino por vender productos exóticos como carne de tortuga y anguilas sin información de su procedencia. Tras un primer cierre ignorado por los dueños, se ordenó el cierre total. Vecinos respaldaron la medida mientras los propietarios callaron. Trabajadores se escondieron y clientes se retiraron.
La Seremi de Salud de la región Metropolitana clausuró un supermercado chino que vendía productos exóticos como carne de tortuga, anguilas, entre otros, que no tenían información sobre su procedencia.
La autoridad sanitaria ya había cursado un cierre al edificio ubicado en calle Gorbea con Unión Latinoamericana. Pero los dueños decidieron romper el primer sello y seguir funcionando.
Es por ello que esta mañana llegó la autoridad de la cartera sanitaria y tras realizar una nueva fiscalización determinaron el cierre total del supermercado.
En el lugar, el seremi de Salud regional, Gonzalo Soto, señaló que el recinto había violado una disposición sanitaria. Además de que seguía con el mismo problema por el que fue sancionado, que es la falta de información de los productos orgánicos que venden.
En el lugar hubo conmoción, primero de los trabajadores que prácticamente se escondieron para salir por la puerta trasera del edificio y el silencio de los propietarios que decidieron no referirse a la situación.
También había algunos clientes, los que rápidamente se fueron del sitio. Pese a ello, algunos vecinos del barrio Meiggs, que es donde está ubicado el supermercado, dieron su respaldo a la actividad que desarrolló la autoridad de salud.
Por el momento, según el estamento jurídico, los dueños del local se exponen a un cierre permanente, ya que el local ya había sido clausurado y sellado.
Además de multas elevadas, esto genera el cierre total del edificio, lo que no les permite a los dueños extraer la mercadería.
#AHORA | Seremi Gonzalo Soto, fiscaliza supermercado de productos asiáticos importados que se encontraba con prohibición de funcionamiento vigente. pic.twitter.com/roJ0TmOUVr
— Seremi de Salud RM (@SeremiSaludRM) May 29, 2025
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.