La Contraloría General de la República no visó el contrato que la Municipalidad de Recoleta contrajo con la empresa Itelecom para la renovación de las luminarias en la comuna.
Dicha compañía está siendo investigada por posible corrupción para ganar licitaciones de recambio de luces LED en distintas municipalidades. Además, ayer se reveló que la Fiscalía indaga una posible triangulación de dineros entre el gerente de Itelecom, Marcelo Lefort; el abogado Ramón Sepúlveda y el alcalde Daniel Jadue.
El jefe comunal ha defendido la licitación de más de $10 mil millones asignada a Itelecom en su comuna, señalando que era la mejor oferta y que además el proceso fue visado por Contraloría.
Contraloría no se ha refrido oficialmente a esto, pero fuentes de La Radio aseguraron que el ente revisor no visó el contrato.
Lo que sí pasó fue que concejales de Recoleta pidieron a la Contraloría revisar tres puntos específicos de la licitación, pero en ningún caso esto significa que el contrato fue visado.
Además, se mencionó que la Ley Orgánica de Municipalidades impide fiscalización previo a la firma de un contrato. Lo que se puede hacer es una auditoría a la licitación, posterior a la firma.
Junto con ello, se reportó que actualmente la Contraloría está indagando los contratos y acciones de la Corporación Cultural de Recoleta, liderada por el actor Pablo Teillier (hijo del presidente del PC, Guillermo Teillier).
Recordemos que la Fiscalía también indaga los $50 millones que Itelecom donó a dicha corporación para el Festival Womad. Dicha indagación comenzó en octubre pasado y sigue en curso.
Lo mismo ocurre con una investigación a la inmobiliaria social del municipio, que construye edificios para el arriendo de departamentos a precios más bajos.
Pese a todo esto, el Partido Comunista ayer aprobó la repostulación de Jadue al puesto de alcalde de Recoleta, lo que se concretó hoy en el Servicio Electoral.
El presidente del partido, Guillermo Teillier, agregó que la denuncia sobre Itelecom no hace peligrar su posible candidatura presidencial.
“Tenemos la seguridad absoluta de que va a salir limpio de eso”, agregó.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.